San Isidro de Loja refuerza su compromiso con la innovación sostenible en Fruit Logística

Destaca el uso de compost propio, fabricado a partir de los residuos generados por su actividad como almazara

Redacción  |  6 de febrero de 2025
Productos de la Cooperativa an Isidro en Fruit Logísitca (FAECA)
Productos de la Cooperativa an Isidro en Fruit Logísitca (FAECA)

La cooperativa San Isidro de Loja se presenta en Fruit Logística 2025 (Berlín, 5-7 de febrero) como un referente en innovación ecológica y sostenibilidad dentro del sector agroalimentario. Con una sólida trayectoria en el respeto al medio ambiente, la cooperativa sigue implementando soluciones avanzadas para optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus productos.

Entre sus principales iniciativas sostenibles, destaca el uso de compost propio, fabricado a partir de los residuos generados por su actividad como almazara de aceite de oliva y los restos producidos durante la manipulación del espárrago. Esta práctica no solo reduce la cantidad de desechos, sino que también enriquece el suelo y potencia la calidad de los cultivos, promoviendo un círculo virtuoso en sus fincas.

 

La sostenibilidad también es un aspecto clave en su energía, ya que la cooperativa ha incorporado un parque solar en sus instalaciones. Este sistema de energía renovable contribuye a disminuir su huella de carbono, promoviendo la autosuficiencia energética y reduciendo significativamente los costes operativos.
 

 

 
Productos de la Cooperativa an Isidro en Fruit Logísitca (FAECA)
Productos de la Cooperativa an Isidro en Fruit Logísitca (FAECA)

Además, en un paso hacia la modernización tecnológica, San Isidro de Loja ha implementado una línea automatizada de inteligencia artificial para la clasificación de productos. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia de la producción, sino que también ha servido para paliar los desafíos derivados de la escasez de mano de obra durante los picos de la temporada, elevando así la calidad y consistencia de sus productos.

La gestión responsable del agua es otro pilar fundamental de la cooperativa. A través de un uso eficiente de este recurso, tanto para el riego como en los procesos productivos dentro de sus instalaciones, San Isidro contribuye a la preservación de los recursos hídricos y mantiene un equilibrio en su producción agrícola, favoreciendo un modelo sostenible a largo plazo.

 
 
Noticias relacionadas
12/04/2025 | Redacción

Este evento se consolida como un escaparate clave para poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la Vega de Granada

06/04/2025 | Redacción

Expertos de FAECA asesoran a las cooperativas para la activación de esta herramienta que supone un impulso definitivo