Una quincena de personas reciben el VII Fondo Semilla de AlVelAl para impulsar la agricultura regenerativa
Esta edición está encaminada a fomentar técnicas alineadas con los eco-regímenes de la Política Agraria Común
En su compromiso continuo con la promoción de prácticas agrícolas regenerativas de paisaje, la asociación AlVelAl ha concedido a 15 personas asociadas a esta entidad el VII fondo semilla para la implementación de técnicas agrícolas en el marco de los eco-esquemas de la Política Agraria Común.
Las técnicas que se implementarán a través de este fondo incluyen abonos verdes, cubiertas vegetales, especies de mostaza para el cultivo de olivo o márgenes florales para el fomento de la biodiversidad.
En esta, su séptima edición, han sido 24 las solicitudes presentadas, de las cuales 7 han sido denegadas por no cumplir con los requisitos presentados en la convocatoria. Una demanda que demuestra la creciente importancia y el interés por parte de las personas profesionales de la agricultura en la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.
El VII Fondo Semilla ha sido posible gracias al respaldo financiero del programa ‘Ayudamos a los que ayudan’ de CajaGranada Fundación y CaixaBank, siendo esta la segunda colaboración que este programa realiza con la Asociación AlVelAl para impulsar una agricultura regenerativa de suelo, agua y biodiversidad.
Una década de impacto positivo en la regeneración ambiental, la agricultura sostenible y el desarrollo rural
Unos 30.000 agricultores y ganaderos granadinos se han acogido este año a estas ayudas, fundamentales para la viabilidad del sector
Diputación y el Ayuntamiento de Torrenueva mejoran el tramo urbano de la Senda Litoral
Con una inversión de casi 50.000 euros, este proyecto ha consistido en la instalación de luces, espacios de sombra y bancos en el recorrido