Gustavo Ródenas reelegido presidente de la DOP Montes de Granada

La renovación del Consejo Regulador impulsa nuevos proyectos para promover el aceite virgen extra en plena campaña de producción

Redacción  |  27 de noviembre de 2025
Consejo Regulador de DOP Montes de Granada (DOP MONTES DE GRANADA)
Consejo Regulador de DOP Montes de Granada (DOP MONTES DE GRANADA)

Los miembros del Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada se han reunido para renovar su órgano de gobierno, un proceso en el que Gustavo Ródenas ha sido reelegido presidente, recibiendo de nuevo la confianza, por unanimidad, de los vocales para continuar al frente de la entidad durante los próximos años. Todos los miembros del Consejo Regulador se mantienen en sus cargos en esta nueva etapa, salvo la Secretaría de la DOP, en la que se produce un relevo.​

Durante la sesión, Ródenas señaló que para él supone “un orgullo volver a dirigir este proyecto” y agradeció el apoyo de los miembros del Consejo Regulador, destacando que esta renovación impulsa al equipo a “seguir trabajando con nuevos proyectos y nuevas ideas” orientadas a reforzar la difusión, la protección y la defensa del aceite amparado por el sello Montes de Granada.

 
25N

El presidente realizó un repaso al trabajo desarrollado en los últimos cuatro años, un periodo marcado por una intensa actividad en materia de promoción, formación y defensa de la calidad y del origen. Subrayó el esfuerzo de la DOP en la protección del olivar tradicional y del territorio, así como su participación en numerosos eventos, catas técnicas, degustaciones, campañas divulgativas y acciones en medios de comunicación.

Entre las iniciativas destacadas, Ródenas recordó las actividades dirigidas a jóvenes, escolares, colectivos o asociaciones con el objetivo de acercarles la cultura del aceite de oliva virgen extra y el valor que representa para el desarrollo rural de la provincia. La DOP Montes de Granada agrupa a 16 cooperativas y almazaras que producen aceite en más de medio centenar de municipios, conformando un amplio territorio olivarero cuya calidad y singularidad son el eje del trabajo del Consejo Regulador.​

Con esta reelección, la Denominación reafirma su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la promoción de uno de los productos más emblemáticos del patrimonio agroalimentario granadino.