Albolote aprueba la licitación para modernizar las gradas y vestuarios del Polideportivo

Las obras incluyen la renovación de vestuarios, servicios complementarios y graderío, con un presupuesto de 820.907,56 euros

Redacción  |  5 de noviembre de 2025
Salustiano Ureña, alcalde de Albolote, y Juan José Martínez, concejal de Deportes, en una visita a la grada del campo muniicipal de fútbol
Salustiano Ureña, alcalde de Albolote, y Juan José Martínez, concejal de Deportes, en una visita a la grada del campo muniicipal de fútbol

El Ayuntamiento de Albolote ha iniciado el proceso de licitación para las obras de rehabilitación de los vestuarios, servicios complementarios y graderío del Polideportivo Municipal ‘Jorge Abarca’, con un presupuesto total de 820.907,56 euros. De esta cantidad, 276.933,81 euros serán aportados por el consistorio local y el resto financiados con fondos europeos Next Generation, dentro del Programa PIREP Local del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 17 de noviembre, y el plazo de ejecución de las obras será de tres meses a partir de su adjudicación. Si se cumplen los plazos previstos, los trabajos podrían estar finalizados durante el primer trimestre de 2026, cumpliendo así con los hitos marcados por la Unión Europea.

 

El concejal de Deportes, Juan José Martínez, explicó en rueda de prensa que "el proyecto apuesta por la eficiencia energética, la sostenibilidad y la accesibilidad," con el objetivo de ofrecer instalaciones más cómodas, modernas y respetuosas con el medio ambiente. Se renovará totalmente el edificio, desde su imagen exterior hasta los interiores de uso diario.

El aislamiento se mejorará con una nueva fachada ventilada y las ventanas se cambiarán por otras más eficientes con doble acristalamiento. También se intervendrá en cubiertas, techos y suelos para ganar en confort y calidad. Además, el edificio contará con un sistema de climatización por aerotermia y una instalación solar fotovoltaica compuesta por 45 paneles, que generarán energía limpia y propia. También se renovarán las instalaciones eléctricas, la iluminación, la fontanería y el saneamiento, preparando el polideportivo para el futuro con criterios de modernidad y eficiencia.

La obra incluirá la reordenación de espacios interiores con nuevos vestuarios, aseos accesibles, enfermería, almacenes y zonas administrativas, mejorando la funcionalidad, confort y eficiencia para deportistas, técnicos y usuarios.

Según el edil, esta iniciativa forma parte de la estrategia de modernización de equipamientos públicos de la agenda urbana para hacer los espacios municipales más sostenibles, eficientes y accesibles.

En cuanto al uso de las instalaciones durante las obras, Martínez reseñó que se contempla que se crearán espacios adyacentes para facilitar el entrenamiento y partidos, mientras que dentro del edificio no quedará inutilizado por completo. Los clubes y usuarios de la instalación están avisados y se adaptarán a los cambios necesarios. La pista de atletismo podrá usarse sin problema y la instalación deportiva en general no sufrirá restricciones importantes.

 
 
Noticias relacionadas
03/11/2025 | Redacción

La primera fase del proyecto se incluye en el Plan Provincial de Inversiones en Instalaciones Deportivas (PIDE 2025)