Otura se adhiere al Decreto-Ley 1/2025 para facilitar la promoción de vivienda protegida
Se trata de una ratificación con la que el municipio se acoge formalmente a estos instrumentos normativos que permitirán aumentar la oferta de VPO
El pleno del Ayuntamiento de Otura ha aprobado por unanimidad la adhesión de la localidad a las medidas previstas en el Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado por la Junta de Andalucía. Con esta ratificación, el municipio se acoge formalmente a estos instrumentos normativos que permitirán aumentar la oferta de vivienda protegida (VPO) en la localidad.
El alcalde de Otura, Nazario Montes, ha destacado que el municipio enfrenta una acuciante falta de vivienda para los jóvenes, agravada por el alto coste, lo que se ha convertido en un problema generalizado. Por ello, el Equipo de Gobierno apuesta por todas las medidas que favorezcan la construcción de VPO, con el objetivo de facilitar que los jóvenes y colectivos vulnerables accedan a viviendas dignas a un precio razonable.
Entre las medidas incluidas en el Decreto-Ley 1/2025, se contempla la posibilidad de aumentar la densidad de viviendas y la edificabilidad en las parcelas residenciales, siempre que los promotores se comprometan a que las viviendas sean protegidas. Además, esta adhesión permite contener los precios de los alquileres a través de la rehabilitación incentivada y los programas de vivienda pública, al tiempo que mejora la calidad urbana promoviendo la rehabilitación de edificios existentes y la regeneración de tejidos urbanos consolidados.
Otras características del decreto son la potenciación del aprovechamiento de suelos o edificios infrautilizados, incluyendo la actuación en parcelas inicialmente clasificadas para otro uso, siempre que se cumplan los requisitos urbanísticos y se garantice la viabilidad jurídica y técnica de los proyectos. La normativa es voluntaria para los ayuntamientos y busca facilitar la rápida tramitación de proyectos para vivienda protegida, sin necesidad de modificar previamente el planeamiento urbanístico.
El alcalde indicó que la adhesión a esta normativa permitirá a Otura acceder a programas de financiación y ayudas específicas, optimizando el uso del suelo disponible para la construcción de viviendas sociales que beneficien a jóvenes y familias vulnerables. Así, Otura se suma a otros municipios andaluces en la implementación de estas medidas de urgencia adoptadas por la Junta de Andalucía para hacer frente a la crisis de vivienda, fomentando la construcción de vivienda protegida y el control de precios y usos urbanos para mejorar el acceso a una vivienda digna.
El Pleno acuerda por unanimidad solicitar al ejecutivo central que se haga cargo de este endeudamiento financiero
El municipio repartirá más de 300 kilos de castañas asadas con anís en una oferta que incluye eventos de Halloween, teatro, concursos y música







