Albolote procesiona al Cristo de la Salud en conmemoración del terremoto de 1884
Este evento se ha convertido en una tradición en la que participa el consistorio y numerosos alboloteños y alboloteñas

El ayuntamiento de Albolote cumplió ayer con la tradición de procesionar al Cristo de la Salud para agradecerle que nuestro pueblo no sufriese daño alguno durante el gran terremoto del 25 de diciembre de 1884 y que provocó la destrucción y numerosos daños materiales y personales en pueblos de alrededor. Desde entonces y desde 1885 la corporación municipal, la hermandad del Cristo de la Salud y numerosos alboloteños y alboloteñas procesionan la imagen crucificada del Cristo de la Salud.
Según consta en las actas municipales de la época, tras dicho terremoto el ayuntamiento de Albolote – siendo alcalde, Pedro Quesada Martín – aprobó, por unanimidad, en el pleno municipal de 24 de febrero de 1885 los votos según los cuales todos los 26 de diciembre se procesionaría al Cristo de la Salud por salvar a nuestro municipio de la catástrofe que produjo el terremoto de 1884, “…en acción de gracias por haber preservado a esta Villa de la terrible catástrofe que lamentan otros pueblos con ocasión del terremoto; designando el día 26 de Diciembre de cada año para la celebración de la mencionada fiesta”.
En la actualidad este evento se viene celebrando de forma festiva, consolidado en una tradición en la que participa este consistorio pagando la decoración floral navideña del trono.
La actuación del humorista Manolo Lera pondrá las risas y cerrará una tarde repleta de actividades familiares antes del esperado fin de fiesta
La esperada procesión marca uno de los momentos más emotivos del tercer día de celebraciones, reuniendo a vecinos y visitantes para rendir homenaje al patrón del municipio