Diputación deja la Mesa del Aeropuerto por "falta de respeto" de la de Jaén

Rodriguez asegura que no volverán a la Mesa con los actuales actores, mientras seguirán promoviendo vuelos con recursos propios

Redacción  |  12 de noviembre de 2025
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, se levanta y abandona la reunión de la Mesa del Aeropuerto (GPMEDIA)
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, se levanta y abandona la reunión de la Mesa del Aeropuerto (GPMEDIA)

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez (PP), anunció el miércoles que la institución que preside se retira de la Mesa del Aeropuerto Federico García Lorca tras una reunión en la Subdelegación del Gobierno local, motivada por lo que calificó de "falta de respeto" por parte del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes (PSOE), respecto a las inversiones para la promoción de vuelos. 

Rodríguez aclaró que la Diputación de Granada no regresará a la mesa con los actuales participantes, aunque la de Jaén podrá asistir. La institución granadina continuará fomentando la promoción de vuelos con fondos propios. 

 

El presidente agradeció al subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, la convocatoria, aunque criticó que la última reunión hubiera sido en septiembre de 2023 y solicitó periodicidad semestral para estos encuentros. Además, subrayó que las instituciones no deben limitarse a escuchar información sobre el aeródromo, sino implicarse activamente. 

En un comunicado, la Diputación granadina censuró la "falta de compromiso" de Jaén y las "declaraciones ofensivas y falsas" de Francisco Reyes, quien puso en duda el trabajo y resultados de la actual gestión provincial.

Rodríguez recordó que Granada ha efectuado un esfuerzo económico creciente para mejorar la conectividad aérea y la promoción turística. Para 2025, destinó un millón de euros a estas acciones, logrando nuevas rutas a Nantes y Cantabria, así como reforzando conexiones con Ámsterdam y negociando destinos en Portugal y Reino Unido.

La Diputación planea invertir otro millón en 2026 para sumar rutas a Milán, Roma y París, destinos muy demandados.

El presidente lamentó que Reyes falseara datos sobre el número de vuelos, y aclaró que el aeropuerto pasó de 11 a 15 conexiones desde la llegada del actual gobierno provincial, resultado de campañas conjuntas y una estratégica cooperación con aerolíneas. 

Este progreso se sustenta también en el incremento histórico del presupuesto del Patronato Provincial de Turismo, de 2,8 millones en 2023 a más de 4,8 millones en 2025.

Durante la reunión, Rodríguez pidió a Jaén aportar económicamente en igualdad de condiciones, recordando que ambas diputaciones poseen presupuestos similares y remanentes superiores a cien millones.

La negativa de Reyes, revista con descalificaciones personales, motivó la salida de Granada de la mesa, que calificaron como un órgano sin compromiso ni resultados concretos.

La Diputación de Granada seguirá trabajando por la conectividad aérea con presupuesto y colaboración de empresarios, sindicatos, la Federación de Hostelería, la Cámara de Comercio, la Junta de Andalucía, AENA y municipios implicados.

Por último, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, estuvo presente aunque abandonó la reunión antes de su final por agenda, desvinculando su salida del abandono provincial.

 
 
Noticias relacionadas
14/11/2025 | Redacción

El edificio emblemático reforzará la presencia institucional en la comarca bastetana, promoviendo servicios públicos y dinamización social

14/11/2025 | Redacción

La campaña, que tendrá lugar en noviembre y diciembre, busca superar la tasa de reciclaje del año anterior y promover la economía circular