Fermasa inagura un monumento en reconcimiento a loss anitarios durante el covid-19
Un equipo de 50 profesionales sanitarios, 200.000 personas pasaron por la institución ferial para recibir más de 400.000 dosis de la vacuna
“Armilla en reconocimiento a los sanitarios durante la Covid 19 en Fermasa. El primer vacunódromo de la provincia”, el Ayuntamiento y la Feria de Muestras han rendido un emotivo homenaje a sanitarios, que durante los momentos más duros de la pandemia estuvieron en primera línea inoculando la vacuna contra la Covid en lo que se transformó en el primer Vacunódromo de la provincia.
La alcaldesa, Loli Cañavate, ha inaugurado el monumento, el escultor Venancio Sánchez, en un a acto que ha tenido lugar esta mañana en la Feria de Muestras con motivo del segundo aniversario del inicio de la vacunación, y al que han asistido profesionales sanitarios, el delegado de Salud de la Junta de Andalucía, Indalecio Sánchez-Montesinos y el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar, corporación municipal Policía Local de Armilla, Protección Civil.
La regidora ha dado las gracias a todas las personas que hicieron posible que hoy estemos aquí “seguros y sin mascarilla”. Durante su intervención, Loli Cañavate ha dicho que este acto es para reconocer y agradecer “el trabajo que tantas personas realizaron desde que el 22 de febrero de 2021, cuando Fermasa abrió sus puertas para convertirse en el gran centro de vacunación de la provincia de Granada, A todas las personas que formaron parte del dispositivo de vacunación: sanitarios, Policía Local y Protección Civil de Armilla y personal de Fermasa”, y especialmente también al Centro de Salud de Armilla “por su labor y grandes profesionales”, y destacó asimismo el trabajo conjunto con la Delegación de Salud.
La alcaldesa ha recordado que el vacunódromo de Fermasa echó a andar el 22 de febrero 2021, con las primeras 1.600 dosis que comenzaron a administrarse”.
Durante los 193 días que permaneció abierto fueron más de 200.000 personas las que pasaron por Fermasa para recibir más de 400.000 dosis por parte de un dispositivo formado por un equipo de enfermería con 50 profesionales sanitarios entre los turnos de mañana y tarde, más 14 celadores, vigilantes de seguridad, Policía Local de Armilla, personal de Fermasa y miembros de Protección Civil de Armilla.
Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha destacado la labor “verdaderamente extraordinario” de los profesionales sanitarios durante los meses más duros de la pandemia. “Sin olvidar”, ha dicho, “a aquellas otras personas que hicieron y hacen posible que su trabajo se desarrolle en condiciones idóneas, personal de limpieza y seguridad, entre otros, pero sin olvidar a ninguna de ellas”.
Para finalizar, Sánchez-Montesinos ha resaltado que la prioridad del Gobierno andaluz es hacer que nuestra comunidad tenga la mejor sanidad pública posible. "En este sentido", ha dicho, "permitirme destacar que el corazón del sistema sanitario público andaluz son sus profesionales y así se puso de manifiesto, lo pusisteis de manifiesto en la pandemia; también en estas mismas instalaciones, durante el tiempo en el que permanecieron abiertas como punto de vacunación, con vuestro trabajo, entrega, esfuerzo y dedicación. Pero si me lo permitís lo hago extensivo a vuestro día a día, a vuestra labor y vocación de servicio al cuidado de los demás”.
La colaboración busca impulsar el papel estratégico de la feria como motor económico de la provincia
La formación registrará una iniciativa en Diputación para que el Ayuntamiento de Armilla pueda gestionar la piscina en verano