Gójar prepara una ordenanza pionera de identificación de ADN canino
El Ayuntamiento pondrá en marcha un sistema que permitirá identificar a los perros y sancionar a los propietarios que no recojan los excrementos
Ayuntamiento de Gójar está ultimando la redacción de una nueva ordenanza municipal que incluirá, entre otras medidas, la identificación del ADN canino con el objetivo de combatir el problema de los excrementos de perro en la vía pública. Esta medida permitirá identificar con precisión al animal y, en consecuencia, sancionar a los propietarios que incumplan la normativa.
El alcalde de Gójar, Joaquín Prieto, ha explicado que el objetivo no es sancionar por sancionar, sino dar respuesta a una demanda vecinal. “Son muchos los vecinos y vecinas que se quejan de la presencia de excrementos en calles, parques y zonas comunes. Es un problema que tenemos que atajar, y esta ordenanza nos permitirá hacerlo de forma eficaz”, ha señalado.
La futura norma no se limitará a establecer un régimen sancionador, sino que también incluirá medidas de concienciación y educación ciudadana. “Queremos que los propietarios de mascotas sean responsables y que entiendan la importancia de mantener limpias nuestras calles. Apostamos por la información y la educación, pero también por herramientas que permitan actuar cuando se incumplen las normas”, ha añadido Prieto.
Con esta ordenanza, Gójar se situará a la vanguardia de los municipios españoles en materia de control de ADN canino, sumándose a las ciudades que ya aplican sistemas similares para fomentar la convivencia ciudadana, preservar la higiene y garantizar el bienestar de todos los vecinos.
Tendrá una programación llena de tradición, deporte y diversión
La iniciativa buscapromover el consumo en los establecimientos de la localidad