La Junta ejecuta obras de mejora de la vegetación en el Monte Público de La Zubia
Las actuaciones previstas con una inversión de casi 184.000 euros se centran en masas de pinares con altas densidades
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, persigue la mejora y adaptación de las masas forestales de la provincia con actuaciones específicas en la vegetación de distintos montes públicos que presenten un elevado riesgo de incendio forestal.
Es el caso del monte público denominado "Monte del Pueblo de La Zubia" en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, se están ejecutando obras de tratamiento de la vegetación en dos rodales con una superficie de actuación de 56 hectáreas, donde la masa forestal mantiene una continuidad de la superficie arbolada, lo qué unido a las características meteorológicas y pendientes de la zona, las convierten en masas con medio y alto riesgo de incendio forestal.
Ya en la recta final de la actuación, el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Manuel Francisco García, ha efectuado una visita a las obras comprobando el resultado de las mismas en los puntos ya finalizados, y donde ha manifestado que "los trabajos que se están ejecutando, con una inversión de 183.983,99 €, han generado, con las cortas efectuadas, áreas de defensa contra incendios como punto de inicio para acciones de lucha de los equipos de extinción de incendios forestales en caso de necesidad, a la vez que se la masa resultante queda con mayor resistencia frente a las incidencias por sequía e incremento de las temperaturas producidas por el cambio climático."
De los dos rodales donde se están efectuando los trabajos, ha destacado el director del Espacio Natural de Sierra Nevada, Francisco Muñoz, "hay que resaltar la importancia del rodal existente justo por debajo de la urbanización de Cumbres Verdes que con una superficie de 3,46 hectáreas está recibiendo un importante manejo de la vegetación con podas y clareos, como medida preventiva de eliminación de la continuidad de un posible incendio hacia el espacio que ocupa la urbanización de Cumbres Verdes. Una acción directa que complementa la seguridad de la urbanización frente a una posible evolución de un incendio forestal en el citado paraje".
Por último, indicar que el carácter preventivo frente a los incendios que tienen las actuaciones que la Junta de Andalucía está acometiendo en los montes de la provincia, persigue evitar la liberación brusca de grandes cantidades de CO2, que es uno de los efectos inmediatos de los incendios forestales. En este sentido, el adecuado mantenimiento de los ecosistemas forestales en un buen estado de conservación es una de las herramientas más directas para atenuar los efectos del cambio climático.
La incidencia en la provincia de Granada "afortunadamente es bastante baja", ha señalado el Consejero
Los jóvenes con medidas judiciales no privativas de libertad pueden hacer tareas en beneficio de la comunidad gracias a estos acuerdos