Loli Cañavate considera "una tomadura de pelo" el Observatorio Metropolitano de Movilidad
La alcaldesa de Armilla lamenta que se "ningunee" a los ayuntamientos del área metropolitana.

La alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, ha criticado al Ayuntamiento de Granada y a la Junta de Andalucía por poner en marcha el Observatorio Metropolitano de Movilidad sin contar con la participación de ningún municipio del área metropolitana.
En declaraciones previas a las II Jornadas Profesionales 'Contigo somos mucho más', organizadas por Fermasa, la regidora calificó la iniciativa como “una tomadura de pelo”, y aseguró que “ningún municipio del área metropolitana pertenece a ese observatorio”. Además, lamentó que se ignore a los ayuntamientos que comparten los problemas de movilidad y de calidad del aire con la capital.
Cañavate afirmó que “los municipios del área metropolitana somos mayores de edad, somos autónomos, tenemos voz y derecho a decidir y aportar soluciones en un problema que es conjunto”. Subrayó que la mala calidad del aire es una preocupación común y reclamó soluciones participativas.
La alcaldesa denunció que “ese observatorio nace con la finalidad de ningunear una vez más a los municipios del área metropolitana” y reiteró que cualquier medida será insuficiente si no incluye a los municipios afectados: “No podrá tomar ninguna medida válida hasta que no se cuente con nosotros”.
Loli Cañavate exigió a las administraciones promotoras que se revise el funcionamiento del observatorio para dar cabida a todas las localidades implicadas, y solicitó que las propuestas y necesidades reales de los ciudadanos del cinturón metropolitano sean escuchadas, valoradas y aplicadas. “No conocemos hoja de ruta ni propuestas, y lamentamos que, de nuevo, se nos excluya en decisiones que afectan al conjunto de la ciudadanía”, concluyó Cañavate, anunciando que pedirá formalmente la inclusión de los municipios en los próximos días.
Raquel Ruz, señala la necesidad de aumentar las frecuencias para hacer frente a la demanda
El Registro de Turismo de Andalucía ya impide la inscripción en aquellos municipios que cuentan con restricciones a estos alojamientos