Monachil rehabilitará un edificio para alojar el Centro de Asociaciones y Juventud con fondos Next Generation

La subdelegada ha visitado el municipio para conocer el proyecto, que cuenta con una financiación de 262.200 euros del Pirep local

Redacción  |  12 de enero de 2023
Imagen de la visita a Monachil (SUBDELEGACIÓN)
Imagen de la visita a Monachil (SUBDELEGACIÓN)

La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha visitado esta mañana Monachil para conocer el proyecto de rehabilitación de un inmueble para alojar el Centro de Asociaciones y Juventud del Ayuntamiento de Monachil que cuenta con una financiación de 262.200 euros procedentes de los fondos Next Generation y que forma parte del programa Pirep local.

Tal y como ha explicado la subdelegada, el objetivo del programa es ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque edificatorio de los proyectos financiados. En este caso, el proyecto presentado por el consistorio se encamina a una alta eficiencia energética que permita un resultado final de consumo casi nulo con un coeficiente de contribución climática de 100%, sin uso de combustibles de origen fósil.

 

La intención del Ayuntamiento es poner en uso un edificio que estaba obsoleto tanto a nivel energético como estructural y en sus instalaciones, su accesibilidad y sus acabados.
 

La propuesta de intervención pretende convertir el edificio en un espacio versátil, mejorando su habitabilidad, cumpliendo los principios de accesibilidad y generando una apuesta sostenible con el medio ambiente, la sostenibilidad y la estética. Con esta rehabilitación se conseguirá un edificio atractivo para los ciudadanos además de proporcionar un espacio social.

El pasado mes de octubre, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana (Mitma), publicaba la  resolución provisional de la convocatoria en concurrencia competitiva de la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en el que se contemplaba ayudas por valor de 5,6 millones de euros a ocho entidades locales de la provincia de Granada para la rehabilitación de edificios públicos de titularidad municipal.

Además del proyecto de Monachil se han seleccionado las actuaciones presentadas por el Ayuntamiento de Granada para la rehabilitación del Palacio de Deportes de la capital, que tendrá un coste de casi 3 millones de euros; el arreglo y mejora energética del Palacio de Narváez, sede del Ayuntamiento de Loja (1.411.610,64 euros) y la implantación de aerotermia, fotovoltaica, cubierta verde y reciclaje de agua del Ayuntamiento de Cenes de la Vega (345.111,68 euros).

También han sido beneficiarios los proyectos de creación del Centro de Interpretación de la Agricultura de Zafarraya (178.409,29 euros); la rehabilitación del consultorio médico de Orce (156.040 euros); el arreglo de la antigua casa de maestros de Moclín para edificio de usos múltiples (144.703,94 euros), la rehabilitación del edificio para centro de día para personas mayores de La Malahá (125.552,32 euros) y la instalación solar fotovoltaica, sustitución de climatización e instalación de ascensor en el Ayuntamiento de Otívar (79.986,75 euros).

Las actuaciones seleccionadas deben garantizar su recepción de obra, sin observaciones ni reparos, antes del 30 de septiembre de 2024.

 
 
Noticias relacionadas
08/08/2025 | Redacción

Se trata de una inspectora de Sanidad Vegetal y de una administrativa que se incorporarán a final de mes

29/07/2025 | Redacción

Los fondos permitirán desarrollar medidas del Pacto de Estado destinadas a la prevención, atención y protección de las víctimas