Plataforma del voluntariado y Ayuntamiento de Maracena celebran el Día Internacional del Voluntario
La sede provincial de la Plataforma del Voluntariado, ubicada en Maracena, da soporte a proyectos de toda Granada
Este próximo 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado y el Ayuntamiento lo quiere recordar “agradeciendo a todo el voluntariado su quehacer y la gran variedad y diversidad de trabajo en esta ciudad” en palabras de Ana Tinas, concejala de Bienestar Social. El ayuntamiento de Maracena tiene cedido un local a la Plataforma del Voluntariado para las actividades de esta organización así como para la formación de los nuevos voluntarios en las distintas asociaciones y entidades que se gestionan desde la misma.
El responsable de la Plataforma, Antonio Romero, además de agradecer la “inestimable colaboración del ayuntamiento de Maracena”, presentó la campaña del Día Internacional del Voluntariado que comenzó con un encuentro provincial el pasado 23 de noviembre y en la que participaron cerca de un centenar de voluntarios de Andalucía Oriental. A lo largo de esta semana se van a celebrar actos en distintas ciudades de Granada como Almuñécar o la capital. Igualmente el Granada CF el día del Granada-Alavés va a dedicar el partido a los voluntarios de la provincia.
Actualmente en la provincia hay 29.000 personas voluntarias en distintas asociaciones y colectivos, unas 260 organizaciones de las que 75 pertenecen a la Plataforma como son Cáritas, Cruz Roja o Proyecto hombre, las más numerosas. En el total autonómico son casi 450.000 personas las que ejercen labores de voluntariado por lo que las plataformas, como la de Granada, la única ubicada en un municipio que no sea capital de provincia. Desde la Plataforma han querido, igualmente, agradecer y felicitar por su trabajo a todas las personas voluntarias de Granada.
El Ayuntamiento presenta una liquidación con un saldo positivo que crece en 1,5 millones de euros en solo un año y ya suma 2,7 millones acumulados
La actuación se podrá hacer a través del PFEA extraordinario 2024 y con una inversión de 149.000 euros