Un proyecto educativo enseñará inteligencia emocional y valores a los escolares de Fuente Vaqueros

Se trata de una iniciativa solidaria denominada 'María y su sueño, el jardín emocional', que se llevará a cabo en todos los centros educativos fuenterinos

Redacción  |  3 de enero de 2023
el alcalde de Fuente Vaqueros y la escritora Adelaida Salas presentan el proyecto `María y su sueño, el jardín emocional` (AYTO. FUENTE VAQUEROS)
el alcalde de Fuente Vaqueros y la escritora Adelaida Salas presentan el proyecto `María y su sueño, el jardín emocional` (AYTO. FUENTE VAQUEROS)

El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros ha puesto en marcha un proyecto educativo que pretende enseñar inteligencia emocional y valores como el respeto, la colaboración o el civismo a todos los escolares del municipio.

Se trata de una iniciativa solidaria denominada ‘María y su sueño, el jardín emocional’, que el Consistorio implementará de la mano de la escritora granadina Adelaida Salas Castilla, autora del libro del mismo nombre, cuyo objetivo es ayudar a concienciar y sensibilizar a los escolares en buenos valores, respeto, empatía y en la buena comunicación.

El alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, se ha reunido con Adelaida Salas para presentar este nuevo proyecto educativo, que se implementará en los dos centros educativos de este municipio metropolitano: el CEIP Federico García Lorca y el IES Fernando de los Ríos, además de en la biblioteca municipal de la localidad. 

 

“Desde el Ayuntamiento hemos adquirido varios ejemplares del libro ‘María y su sueño, el jardín emocional’, que distribuiremos en los colegios y la biblioteca para que puedan trabajar con los escolares los valores que en esta magnífica obra se enseñan, además de vincularlos a la figura de nuestro poeta más universal, Federico García Lorca, a través de rutas guiadas por nuestra localidad”, ha destacado el regidor.

El libro ‘María y su sueño, el jardín emocional’ es parte de una obra social puesta en marcha por la granadina Adelaida Salas, que pretende aportar su granito de arena ante las situaciones tan difíciles que suceden en el mundo, y que surgió cuando la autora, junto a sus sobrinos María y David, quiso recaudar fondos para ayudar a los afectados por la invasión de Ucrania. 

Molino ha destacado que el prólogo del libro ha sido escrito por el juez de Menores de Granada Emilio Calatayud. La obra recuerda el espíritu de La Barraca de Lorca, porque al igual que Federico quiso llevar la cultura a todos los rincones y estratos sociales, pretende llevar estos valores a toda la sociedad, y educar en ellos a los escolares fuenterinos. 

 

 
 
Noticias relacionadas
05/08/2025 | Redacción

Este nuevo espacio municipal tendrá formato 'hostel' y contará con recepción, salón, cocina y un total de cinco habitaciones

25/07/2025 | Redacción

Se ha celebrado en el Teatro Federico García Lorca dentro de la programación de verano