Vox celebra que Santa Fe incluye en sus presupuestos más de 600.000 euros para planes de empleo
Este es uno de los puntos del acuerdo al que han llegado con el PP para aprobar las cuentas municipales del próximo ejercicio
El grupo de Vox en el Ayuntamiento de Santa Fe (Granada) ha informado este miércoles de que ha "conseguido incluir en el presupuesto del municipio para 2025 diversas partidas que suman más de 600.000 euros destinadas a inversiones y planes de empleo para los vecinos del municipio".
Este es uno de los puntos del acuerdo al que ha llegado con el PP para aprobar las cuentas municipales del próximo ejercicio, que "también recogen el impulso de Vox para aplicar bonificaciones a las personas con discapacidad, el apoyo al sector agrícola con distintas medidas fiscales y partidas para ayudar a las familias de Santa Fe", según informa la formación en una nota.
La concejal de Vox Silvia Enríquez, que tiene las competencias de Agricultura, Comercio, Familias, Impulso Cinegético y Bienestar Animal en el equipo de gobierno del Ayuntamiento, ha resaltado que con estas aportaciones al presupuesto municipal se demuestra la "inquebrantable apuesta de Vox por hacer políticas que ayuden a mejorar la vida de los vecinos primando ante todo el interés general".
En este sentido, la concejal ha lamentado "que tanto PSOE como IU hayan hecho prevalecer sus intereses partidistas y hayan votado en contra de unos presupuestos con un marcado carácter social".
"Tendrán que explicar su oposición a que los jóvenes, mayores de 55 años y personas en riesgo de exclusión social puedan tener la oportunidad de formarse y acceder a un empleo, que es sin ninguna duda una de las necesidades básicas de cualquier ciudadano", ha subrayado.
En este sentido, la iniciativa de Vox recoge un incremento de las partidas destinadas a inversiones y planes de empleo, incluyendo un programa específico para el empleo juvenil con una asignación de 50.000 euros, además de destinar 600.000 euros a planes de empleo para la contratación de personas mayores de 55 años, en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social.
Además, se aplicarán todas las bonificaciones permitidas por la Ley Reguladora de Haciendas Locales en beneficio de las personas con discapacidad.
En cuanto a las medidas destinadas al sector agrícola, se reducirá el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (ITVM) para todos los agricultores dados de alta, hasta el límite establecido por la Ley Reguladora de Haciendas Locales. También se ha establecido a propuesta de Vox la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) rústico, que se ajustará del 1,05 actual al 0,86 por ciento en el año 2025.
Silvia Enríquez también ha destacado el apoyo que se brindará a las familias con una partida presupuestaria destinada a cheques escolares y ayudas para material escolar, además de implementar mejoras en el servicio de taxi, así como la optimización de las líneas de autobús.
La coalición se reúne con los representantes de la Asociación de Vecinos, que proponen una ampliación del Centro Cívico Genil
Mónica Rodríguez Gallego censura que el equipo de gobierno imponga una agenda 'progre' heredada del PSOE