Ayuntamiento y Defensor de la Ciudadanía expondrán en el Parlamento Europeo el problema de los cortes de luz

El objeto es que se pueda crear una "red de ciudades afectadas" por esta "lacra"

Redacción  |  24 de agosto de 2022
El Defensor de la Ciudadanía de Granada, Manuel Martín, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO)
El Defensor de la Ciudadanía de Granada, Manuel Martín, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO)

El Ayuntamiento de Granada acompañará al Defensor de la Ciudadanía de la capital granadina en su exposición prevista para el 8 de septiembre en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo del problema de cortes de luz que sufren vecinos del distrito Norte, al objeto de que se pueda crear una "red de ciudades afectadas" por esta "lacra".

Así lo ha señalado el alcalde en funciones y portavoz del equipo de gobierno local, Jacobo Calvo (PSOE), a preguntas de los periodistas, este miércoles, en unas declaraciones en que se ha mostrado partidario, también como presidente de la Junta de Distrito Norte, a "elevarlo a todos los ámbitos" este problema, pese a que el Ayuntamiento no tiene "competencias directas".

 

Ejerce sin embargo, según ha proseguido el portavoz, una tarea de "interlocución", que hace "de forma directa" con Endesa, la Junta y el Gobierno, así como con eurodiputados socialistas en aras de trazar una "labor coordinada entre todas las administraciones".

Así, se va a "elevar la reivindicación al Parlamento Europeo para que, de una vez por todas", haya una respuesta coordinada que sirva también a "otros ámbitos y barrios de otras ciudades españolas, que se ven afectadas", constituyendo una "red" de trabajo que facilite una "solución estratégica y estructural".

 
 
Noticias relacionadas
30/09/2025 | Redacción

Programación colaborativa con CaixaBank que incluye talleres, visitas y actividades intergeneracionales desde octubre para todas las edades

30/09/2025 | Redacción

Jornadas de puertas abiertas que permiten conocer proyectos de arte contemporáneo, con apoyo y proyección hacia la Capital Europea de la Cultura 2031