Carazo pide al Gobierno "no poner ninguna excusa" y explicar la designación de la sede de la Aesia
La Consejera ha apostado por no "tirar la toalla" pues Granada "tiene una fortaleza demostrada de muchos años de trabajo"

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha pedido al Gobierno central "no poner ninguna excusa, y la del acelerador tampoco", tras la designación de A Coruña para sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), a la que aspiraba Granada, y le ha exigido que dé a conocer el informe del conjunto del expediente este mismo miércoles.
Sobre el acelerador de partículas del proyecto Ifmif-Dones, al que aspira Escúzar, en el área metropolitana de Granada, y al que ha aludido en la mañana de este miércoles la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en unas declaraciones sobre el proceso de designación de las sedes de las nuevas agencias fuera de Madrid, Marifrán Carazo ha indicado, en respuesta a los periodistas, que "no se ha aprobado nada que no mereciéramos" y que, si la capital granadina "merece ser" sede de la Aesia, "el Gobierno tenía que haber aprobado" esa candidatura.
Carazo ha hecho estas declaraciones en Atarfe, en el transcurso de una visita con la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, a la empresa Envases Ureña.
La titular andaluza de Fomento ha apostado por no "tirar la toalla" pues Granada "tiene una fortaleza demostrada de muchos años de trabajo", con comunidad científica y grupos de investigación, y "una estrategia de Inteligencia Artificial que se ha mostrado" en la candidatura presentada, que "avalaba" la Junta de Andalucía.
"Luego yo creo que lo que tenemos es que levantarnos y seguir trabajando en esa estrategia", en lo cual la ciudad, la provincia y la propia Universidad van "a contar con la ayuda" de la Junta de Andalucía, ha indicado Carazo, que se ha referido también al "tejido TIC empresarial".
Al Gobierno le ha señalado que ha de "actuar en estas decisiones en base a los criterios establecidos", conforme a los que ha considerado que Granada "merece ser la sede" de la Aesia "porque reúne los requisitos", y que "no puede excusarse en la candidatura en otra ciudad de Andalucía", en referencia a Sevilla y la Agencia Espacial, ni en que la provincia granadina cuente con otro proyecto como el acelerador.
Le ha solicitado a su vez, pidiendo el informe del conjunto del expediente, que "aclare toda duda" sobre si lo que ha primado en la Aesia "ha sido una decisión política", lo que ha señalado que es la "obligación" del Ejecutivo central.
Se trata de "despejar esta duda que sobrevuela en la ciudad y que desde luego al Gobierno de la Junta de Andalucía le preocupa enormemente", ha indicado Carazo, para quien en el Ejecutivo central "no se puede retrasar esa aclaración", después de que, en el Boletín Oficial del Estado, "no hemos encontrado la respuesta completa".
Mercado ha explicado que los "argumentos" sobre los que se sustenta el recurso ya están definidos
El objetivo es "poder confirmar cuanto antes, de forma urgente" y "rápida" que la Universidad "va a contar con esa titulación"