Casi 3.500 niños andaluces buscan una familia de acogida con la campaña de la consejería de Igualdad 'Solo quiero un hogar'
Rocío Ruiz ha presentado los spots y materiales de difusión de la nueva campaña que pretende encontrar una familia a los menores que se encuentran en centros de protección en Andalucía
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha presentado la nueva campaña de la Junta de Andalucía sobre acogimiento familiar que tiene como lema ‘Solo quiero un hogar’: “Con ella, pretendemos concienciar a la sociedad andaluza sobre la necesidad de dar a los casi 3.500 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en centros de protección la oportunidad de vivir temporal o permanentemente en un hogar y continuar di-fundiendo el acogimiento familiar en nuestra Comunidad”.
“Si tenemos en cuenta que la mayoría de los menores acogidos en estos cen-tros tiene más de 6 años, es obligación de la Administración hacer visible su realidad y motivar a la ciudadanía para que participe de manera activa en su vida y les ayude a desarrollarse en una familia”, ha destacado.
Actualmente, según ha informado la consejera, “685 familias ajenas en Anda-lucía han escuchado la llamada de estos niños y niñas y disfrutan abriendo su hogar y su corazón a quienes lo necesitan. Gracias a ello, 871 menores han encontrado en estas familias un hogar donde vivir mientras se resuelve la problemática con sus familias de origen”.
Como ha subrayado Ruiz, “esta campaña vuelve a demostrar el compromiso de esta Consejería con la infancia más vulnerable y va dirigida a la consecu-ción del gran objetivo que nos hemos marcado: que cada niño o niña que ha-ya sufrido la separación de su familia biológica, tenga un hogar. Porque ne-cesitan una familiar para su desarrollo integral y afectivo y para prevenir situa-ciones de riesgo y violencia”.
La convivencia familiar permite a los niños, niñas y adolescentes que buscan un hogar: establecer vínculos afectivos seguros, aprender y disfrutar de la convivencia familiar como estilo de vida, la creación de un sentimiento de per-tenencia y la reparación del daño que hayan sufrido.
Anteproyecto de Ley de Infancia y Adolescencia
Por otra parte, la consejera se ha referido a la reciente aprobación del Ante-proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia por parte del Consejo de Go-bierno, que va a iniciar en breve su trámite parlamentario: ‘Una ley que era absolutamente necesaria porque la anterior databa de 1998 y que nace con un claro objetivo: salvar a la infancia de la desprotección, de la desigualdad y de la pobreza’. Asimismo, ha destacado que el texto se pueda enriquecer con las aportaciones de todos los grupos políticos y los colectivos de infancia.
‘Solo quiero un hogar’
Esta nueva campaña sobre acogimiento familiar se dirige a las personas adul-tas, a cualquier tipología de familia, siendo lo más importante su compromiso con la infancia. Los únicos requisitos que se necesitan son voluntad para el acogimiento y capacidad para cubrir las necesidades físicas, psicológicas, afectivas y sociales de los niños, niñas y adolescentes del sistema de protec-ción.
Se desarrollará en el ámbito de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía desde ahora y durante todo el año 2021 con el apoyo de las entidades Infania (Málaga), Aldaima (Granada), Alcores (Huelva) Apraf-A (Jaén) y Avas (Córdo-ba). Estas, a través de una subvención de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación con cargo a la asignación tributaria del 0,7 del IRPF, pondrán los recursos necesarios para la realización de todas las actuaciones de difusión.
‘Solo quiero un hogar’ cuenta con tres spots; los testimonios de familias aco-gedoras y una persona adulta que ha estado en acogimiento; materiales im-presos de soporte como dípticos, cartelería, marcapáginas y calendarios; el ‘Manual de buenas prácticas’ para la comunicación del acogimiento familiar en redes sociales; y la web www.soloquierounhogar.org
Esta página encauzará las demandas que puedan surgir desde diferentes en-tornos hacia el contacto directo con los Servicios de Apoyo al Acogimiento Familiar de Menores. Además, cada entidad participante desarrollará activida-des con grupos diana, acciones de visibilidad y difusión con otros servicios públicos en función de las posibilidades de movilidad existentes.
Granados ha mostrado el apoyo de la institución también a la IA que se desarrolla en la provincia
El programa de la Consejería de Cultura dará comienzo el próximo 1 de agosto con el estreno de 'Llámame Lorca', de Manuel Liñán