CCOO denuncia "la falta de prevención" en Faisem Granada ante el Covid-19
Esta Fundación Pública Andaluza que atiende a personas con enfermedad mental en situación de dependencia
El sindicato muestra su preocupación por los incumplimientos de las directrices de prevención de contagios de COVID-19 en los centros de esta Fundación Pública Andaluza que atiende a personas con enfermedad mental en situación de dependencia.
Desde el comienzo de la pandemia, las delegadas de prevención de CCOO en FAISEM Granada vienen realizando su labor de vigilancia de las condiciones de prevención de la salud, y el cumplimiento de las distintas órdenes de la Consejería de Salud y Familias de medidas preventivas de salud pública en centros sociosanitarios de la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. En las visitas realizadas han encontrado multitud de incumplimientos que ponen en peligro tanto al personal de FAISEM como a las usuarias y los usuarios de sus recursos y servicios.
Cabe destacar la no cumplimentación de los Planes de Actuación y Contingencia en la prevención del COVID-19, la no delimitación de los aforos de los espacios, no regulación de circuitos de entrada y salida para asegurar la distancia interpersonal, Equipos de Protección Individual incompletos, inadecuación estructural de algunos de los recursos a la normativa de centros sociosanitarios (previa a la pandemia), falta de diligencia de la dirección en la obligatoriedad de uso de mascarillas en el interior de los recurso, falta de limpieza y desinfección de los centros, falta de ventilación de los mismos.
Todas estas deficiencias han sido puestas en conocimiento de la Delegación Provincial de FAISEM en Granada, tanto durante las visitas a los centros de trabajo como en las reuniones del Comité Provincial de Seguridad y Salud de FAISEM sin que hayan sido en su mayoría subsanadas, por lo que finalmente han sido puestas en conocimiento de la Inspección de Trabajo.
Estas deficiencias ya han tenido consecuencias sobre la salud de las y los profesionales, por ejemplo la falta de elementos de ventilación del Servicio de Orientación al Empleo de FAISEM ha provocado que tres de sus trabajadoras se hayan tenido que aislar por contacto estrecho con un caso confirmado de covid, debido a la falta de ventilación del centro de trabajo, ya que las trabajadoras en todo momento han mantenido las medidas de distancia interpersonal, higiene de manos y uso de mascarilla quirúrgica.
Otro ejemplo es la denuncia interpuesta por las Delegadas de Prevención donde se pone en conocimiento la falta de limpieza y desinfección de los Centros de Día de FAISEM Granada, a pesar de que la normativa establece la obligación de limpieza diaria de los mismos, desinfección tras cada uso de salas y materiales comunes, e incluso desinfección tres veces al día de aseos. La realidad, denuncia CCOO, es que de los 8 centros de día de FAISEM, dos carecen de personal de limpieza y otros dos se limpian de dos a tres días a la semana.
Igualmente preocupante es la “ruptura” de las burbujas en los centros residenciales “casa hogar” de FAISEM, ya que el sindicato ha podido constatar que por una política de ahorro en costes salariales se hace pasar a monitores y monitoras de unas residencias a otras incluso teniendo conocimiento la dirección de la existencia de profesionales o personas usuarias positivas con COVID-19 en alguno de estos centros.
Talactuación podría provocar que el personal desplazado se convierta en vector de contagio por toda la red de recursos de FAISEM.
Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad
Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"