La alcaldesa de Granada entrega las llaves de 85 nuevas viviendas protegidas

Carazo anuncia que Vimpyca próximamente va a comenzar la construcción de otras 48 nuevas viviendas protegidas en el Plan Parcial O1 y O2

Redacción  |  1 de julio de 2025
Entrega de las llaves (AYTO. GRANADA)
Entrega de las llaves (AYTO. GRANADA)

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha presidido este martes el acto de entrega de llaves a los nuevos propietarios de 85 viviendas protegidas en el Residencial Ataurique, una promoción ubicada en el Plan Parcial Norte 3 y promovida por la Fundación Vimpyca. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento continúa ampliando el parque de vivienda asequible en la ciudad, con precios que oscilan entre los 150.000 y los 180.000 euros.

En los últimos dos años, el Consistorio ha aprobado más de 2.500 licencias de construcción, de las cuales más de 1.300 corresponden a vivienda protegida. Durante el acto, Carazo ha anunciado que Vimpyca iniciará próximamente la construcción de otras 48 viviendas protegidas en el Plan Parcial O1 y O2, parcela RPMC-4ª, junto al edificio Apache. Estas se sumarán a las 400 viviendas aprobadas en el Pleno municipal del pasado mes de junio, así como a otras 86 en la zona de Curro Cúchares, en la antigua parcela de Peugeot.

 

El Residencial Ataurique, entregado hoy, cuenta con 85 viviendas de dos y tres dormitorios, todas ellas con plaza de aparcamiento, trastero, piscina comunitaria y zonas ajardinadas, distribuidas en cuatro portales de hasta ocho plantas sobre una parcela de más de 9.000 metros cuadrados. La inversión total supera los 4,5 millones de euros y constituye un ejemplo de colaboración público-privada para facilitar el acceso a la vivienda asequible en Granada.

“La entrega de estas viviendas simboliza un modelo de ciudad donde vivir sea una posibilidad real, especialmente para jóvenes y familias”, ha destacado la alcaldesa. “Granada necesitaba políticas valientes en materia de vivienda, y hoy podemos decir que estamos desbloqueando el futuro de la ciudad”.

Carazo ha subrayado, además, la importancia de la reciente aprobación del avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que sustituirá al PGOU vigente desde 2001, y la puesta en marcha de la nueva Oficina de Urbanismo en Plaza del Carmen, destinada a agilizar la tramitación de licencias y ofrecer mayor seguridad jurídica a los inversores.

La alcaldesa también ha recordado otras iniciativas municipales, como los incentivos fiscales previstos para el presupuesto de 2026, dirigidos a la compra, el alquiler y la rehabilitación de viviendas, así como el plan para regular las licencias de uso turístico. “Granada necesitaba una política integral de vivienda, y hoy tenemos bases firmes para seguir creciendo sin perder calidad de vida”, ha afirmado.

Con la entrega de estas nuevas viviendas y los proyectos aprobados recientemente, el equipo de gobierno consolida su objetivo de hacer de Granada una ciudad habitable, con oportunidades reales para su población y un urbanismo ágil, transparente y responsable.

 
 
Noticias relacionadas
01/07/2025 | Redacción

Nuria Garay, María José Gil, María José Sánchez y Soledad Gómez son las galardonadas de este año en las cuatro categorías