El ayuntamiento de Granada culmina la restauración de la madera del Puente de las Titas

La actuación, con un importe de 9.900 euros, ha consistido fundamentalmente en la sustitución de las lamas o listones de madera

Redacción  |  26 de agosto de 2022
Sustitución de la madera del Puente de las Titas (AYTO. GRANADA)
Sustitución de la madera del Puente de las Titas (AYTO. GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada ha culminado hoy los trabajos de restauración de la madera del puente que conecta el colegio Sagrado Corazón y el Kiosco de Las Titas atendiendo a una reiterada demanda vecinal para garantizar en todo momento la seguridad de una infraestructura que, por su propia ubicación, es muy transitada diariamente por peatones, bicicletas y patinetes, según ha explicado el alcalde en funciones y concejal de Mantenimiento, Jacobo Calvo.

La actuación, con un importe de 9.900 euros, comenzó este lunes 22 de agosto y ha consistido fundamentalmente en la sustitución de las lamas o listones de madera del puente que estaban sueltos y rotos para evitar daños mayores, la limpieza de todas las lamas mediante lijado y su posterior barnizado para eliminar pinturas e irregularidades de la madera con dos capas de aceite especial que protejan la madera de la intemperie, tanto del agua como de la acción solar.

 

De hecho, desde 2016 no se había realizado ningún tipo de actuación de mantenimiento en este puente, si bien el deterioro de las lamas de madera no suponía ningún riesgo de caída al cauce, puesto que se trata de un revestimiento del puente original.

"El área de Mantenimiento desarrolla una labor imprescindible no solo acometiendo los grandes proyectos transformadores de la ciudad que vienen de la mano de los fondos europeos, sino también con actuaciones como esta, de micropolítica, que nos conectan directamente con los barrios y que nos permiten dar respuesta a las necesidades concretas que nos demandan los vecinos", ha señalado Calvo.

Esta actuación se suma así, tal y como ha detallado el alcalde en funciones, a diversos trabajos de mantenimiento que se han llevado a cabo durante estos meses de verano aprovechando el cierre de los colegios y el menor tránsito de vehículos de cara a tener la ciudad en el mejor estado posible para el inicio del curso escolar. En este sentido, y junto a la restauración de la madera de este puente de Las Titas, también se ha acometido el arreglo de la calzada de calle Elvira, la renovación del acerado del entorno de Plaza del Rocío, el microfresado de la rotonda Juan Pablo II, el rebaje de los pasos de peatones de Arzobispo Pedro Castro-Iznájar y calle Jimena o el arreglo de la acera del Paseo de Cartuja y de la junta de dilatación del puente de Avenida del Conocimiento.

 
 
Noticias relacionadas
30/09/2025 | Redacción

Programación colaborativa con CaixaBank que incluye talleres, visitas y actividades intergeneracionales desde octubre para todas las edades

30/09/2025 | Redacción

Jornadas de puertas abiertas que permiten conocer proyectos de arte contemporáneo, con apoyo y proyección hacia la Capital Europea de la Cultura 2031