El Ayuntamiento de Granada ejecuta ya el 30% de la remodelación de la calle San Antón
Marifrán Carazo adelanta que "el Ayuntamiento aprovecha el verano para intensificar los trabajos y reducir molestias"
El Ayuntamiento de Granada continúa avanzando en la transformación integral de la céntrica calle San Antón, con cerca del 30% de las obras ya ejecutadas. La alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, ha visitado este martes el desarrollo de los trabajos para comprobar in situ el inicio de una nueva fase del proyecto, centrada en la colocación del hormigón que preparará la superficie para la posterior instalación de la solería definitiva.
Los trabajos se están desarrollando actualmente en el tramo comprendido entre las calles Recogidas y Nueva de San Antón, con la ejecución de una plataforma única que eliminará las actuales zanjas, pasarelas y obstáculos. Esta actuación permitirá mejorar notablemente la accesibilidad, la seguridad peatonal y las condiciones de acceso a los comercios de la zona.
Durante el periodo estival se ha intensificado el ritmo de las obras, aprovechando la reducción del tránsito de personas y vehículos. “Hemos querido impulsar los trabajos en estos meses para reducir al mínimo las molestias a vecinos, comerciantes y visitantes”, ha explicado Carazo.
El proyecto contempla la transformación completa de San Antón, con acceso restringido a vehículos de emergencia y garajes. La nueva pavimentación incluirá baldosa de granito, y a lo largo del trazado se instalarán jardineras, bancos, iluminación LED y farolas decorativas.
También se está renovando de forma integral la red de abastecimiento y saneamiento, además de dotarse de nuevas canalizaciones subterráneas para servicios futuros. La actuación está siendo ejecutada desde Recogidas hasta Alhamar por dos empresas constructoras, dentro de una inversión global de 2.515.767 euros y un plazo de ejecución de siete meses.
Carazo destaca la modernización del servicio, con inversiones por 71,7 millones de euros y brigadas contra pintadas vandálicas
El programa incluye danza, cine, microespectáculos, rutas ornitológicas, exposiciones y actividades en espacios como el Palacio del Almirante o el Paseo de los Tristes