El Cementerio de San José, ganador nacional en la categoría 'Mejor Historia'
El Camposanto granadino ha sido reconocido como ganador en el IX Concurso de Cementerios de España por su profunda autenticidad y el rigor con el que se narra dicha historia
El Cementerio de San José de Granada ha sido distinguido como ganador en el IX Concurso de Cementerios de España, organizado por Enalta, en la categoría ‘Mejor Historia’. La convocatoria, impulsada por Funespaña y la revista Adiós Cultural, reconoce la excelencia en la gestión, conservación y valorización de estos espacios como patrimonio y memoria colectiva.
De las 64 candidaturas, el jurado seleccionó a 15 finalistas, entre ellos el camposanto granadino. Tras una votación popular, el texto presentado por EMUCESA, titulado La Peregrina del Cementerio de Granada, resultó vencedor, situando al cementerio como referente funerario nacional por su valor histórico, artístico y paisajístico.
Declarado Bien de Catalogación General del Patrimonio Histórico Andaluz, el Cementerio de San José, situado en la colina de la Alhambra, es uno de los más antiguos de España en uso. Alberga panteones, esculturas, jardines y restos arqueológicos que reflejan diferentes épocas y estilos, convirtiéndose en un enclave clave para Granada y para el país.
En los últimos años, el Ayuntamiento ha impulsado proyectos de recuperación del patrimonio funerario, apertura al público y rutas culturales. Estas iniciativas han consolidado el cementerio como un museo al aire libre y ejemplo de turismo de memoria.
El concejal de Mantenimiento y vicepresidente de EMUCESA, Francis Almohalla, destacó que “este premio reafirma la importancia de conservar nuestro patrimonio” y definió al Cementerio de San José como “archivo de historia y reflejo del alma granadina”.
La candidatura, promovida por el Ayuntamiento, se integra en la estrategia de protección patrimonial y conexión con redes europeas de turismo cultural. El reconocimiento obtenido refuerza su proyección y anima a continuar avanzando en su conservación y puesta en valor para las futuras generaciones.
SEGITTUR reconoce el avance de la ciudad hacia un modelo turístico más sostenible, innovador y accesible