El Hospital Virgen de las Nieves forma telemáticamente a más de 300 expertos en prótesis y ortopedia
La jefa de servicio de medicina Física y Rehabilitación, Inmaculada García Montes, ha destacado que el objetivo es "contribuir al desarrollo de la ortopedia dentro de los profesionales sanitarios"
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha celebrado las 14 Jornadas de actualización en Prótesis y Ortesis, Ortogra 2021, que se lleva a cabo cada dos años, y que en esta edición debido a la pandemia ha sido en formato virtual, lo que ha permitido ampliar el número de participantes de 150 a 310 inscritos, más del doble que en años anteriores, un diez por ciento procedentes de países europeos y americanos.
La jefa de servicio de medicina Física y Rehabilitación, Inmaculada García Montes, ha destacado que el objetivo es "contribuir al desarrollo de la ortopedia dentro de los profesionales sanitarios".
Este servicio organiza este encuentro científico desde hace 28 años y "se mantienen hasta la actualidad --ha señalado-- por la gran demanda por parte de profesionales sanitarios en periodo de formación postgrado, como por la formación continuada de los médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermería y técnicos en ortoprotésica".
El aumento de la población con algún tipo de discapacidad y el incremento de las prestaciones sociales propician una ampliación de la demanda de prótesis y ortesis. En este sentido, la ortopedia técnica es un área científica en continuo desarrollo debido a los grandes avances en materiales y en diseños, con la innovación de la robótica.
"Esto nos mueve a organizar estas jornadas poniendo nuestro enfoque en la mejora continua, y ayudar a nuestros pacientes a lograr la máxima autonomía posible y la integración familiar, social y laboral siempre que sea posible", ha señalado la experta.
En 2024, el equipo realizó un total de 19.096 encuestas de satisfacción a los usuarios que acudieron a consultas externas, urgencias y hospitalización
Se determina que uno de cada tres pacientes intervenidos por patología benigna necesita medicación hormonal sustitutiva