El Plan Director por un Trabajo Digno logra regularizar casi 5.000 contratos en la provincia

Cerca de 4.000 contratos se han transformado de temporales a indefinidos

Redacción  |  3 de septiembre de 2019
Inmaculada López Calahorro, subdelegada del gobierno en Granada (SUBDELEGACIÓ)
Inmaculada López Calahorro, subdelegada del gobierno en Granada (SUBDELEGACIÓ)

El Plan Director por un Trabajo Digno, aprobado por el Consejo de Ministros en julio de 2018, ha logrado regularizar en la provincia de Granada durante los primeros 11 meses de vigencia cerca de 5.000 contratos (4.936) de trabajadores que prestaban servicios en empresas de la provincia.
De los 4.936 contratos que se han regularizado, 3.952 han sido contratos temporales que se han transformado en indefinidos y además se ha procedido a incrementar la jornada de 981 contratos a tiempo parcial.

La subdelegada del Gobierno en Granada en funciones, Inmaculada López Calahorro, ha explicado que el Plan Director para un Trabajo Digno 2018-2020, puesto en marcha por el Gobierno de España, tiene el objetivo principal de “recuperar los derechos laborales y mejorar la calidad del empleo y de las condiciones de trabajo de las personas”. Así, por una parte, “se pretende afrontar y regularizar el fraude que se pudiera detectar en el ámbito de la contratación temporal y, por otra, generar un efecto disuasorio en aquellos que promuevan estos tipos de fraude de producen precarización laboral”.

 

Empleo aflorado

En cuanto al empleo aflorado, se regularizaron 1.759 contratos, de los que 32 corresponden a infracciones con extranjeros y 904 fueron altas en la Seguridad Social. Además, el Plan ha permitido detectar a 60 falsos autónomos -34 hombres y 26 mujeres- desde agosto de 2018 a junio de 2019.

El Plan Director supone, desde las competencias de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la principal herramienta para hacer frente a los problemas más graves del mercado de trabajo y entronca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente su Objetivo 8, relativo al Trabajo Decente. Además, es una de las Políticas Palanca del Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030.
Además, el Plan se enmarca en la consecución de los objetivos estratégicos definidos por la Organización Internacional del Trabajo: la promoción de los derechos fundamentales en el trabajo, el empleo, la protección social y el diálogo social. También refuerza la garantía de sostenibilidad presente y futura de la Seguridad Social y de las prestaciones sociales.

 
 
Noticias relacionadas
20/09/2019 | Redacción

Entre los objetivos del Plan destacan la erradicación de la violencia, el acoso escolar, el uso indebido de nuevas tecnologías o la prevención del consumo de drogas

04/07/2025 | Redacción

El presunto autor, en compañía de otras dos personas, accedió a las instalaciones saltando un muro de dos metros y medio