El PSOE acusa a la Junta de "poner en riesgo" el patrimonio con el proyecto fotovoltaico en El Fargue

Denuncian que la consejera de Cultura usa al Ministerio como "cortina de humo" y pide paralizar el procedimiento

Redacción  |  15 de octubre de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El secretario de Cultura del PSOE de Andalucía, Paco Cuenca, ha calificado de “cortina de humo” la actitud de la Junta de Andalucía al señalar al Ministerio de Cultura respecto al proyecto de planta fotovoltaica en El Fargue, que podría afectar negativamente al entorno protegido de la Alhambra y el valle del Darro.

Cuenca, junto a Juanjo Ibáñez y Eduardo Castillo, denunciaron que el gobierno de Moreno Bonilla “abandone lo público” y apoye a la empresa promotora pese al “daño irreversible” que podría causar a este patrimonio de la humanidad. El secretario socialista criticó la reunión planteada por la consejera de Cultura, calificándola de “falta de respeto”, y dijo que la Junta debe asumir la responsabilidad territorial en materia de renovables.

 

El PSOE exige la paralización inmediata del procedimiento para la planta, atendiendo la advertencia del comité español de Icomos, que ha recomendado detener las obras por su “altísimo riesgo de impacto negativo” en la Alhambra, Generalife, Albaicín y valle del Darro.

Critican que la Junta priorice “espacios de negocio” sobre la conservación de esta joya patrimonial y denuncian su actitud de “mirar para otro lado”, afectando también sectores esenciales como salud y educación.

El proyecto, conocido como Stadium Plus I, consiste en una planta solar fotovoltaica de 4,95 MW nominales formada por 10.080 módulos fotovoltaicos con medidas correctoras para minimizar el impacto visual y ambiental, cumpliendo con las resoluciones de la Consejería de Ordenación del Territorio.

Entre las acciones compensatorias destacan la reforestación de 10 hectáreas de monte y la plantación de 4.500 olivos para compensar los árboles eliminados. El proyecto promete ser beneficioso para Granada, combinando energía renovable con actividades agrícolas, y ya ha pasado por un estricto proceso administrativo con múltiples informes técnicos y autorizaciones.

 
 
Noticias relacionadas
26/10/2025 | Redacción

Francisca Santaella pide un plan urgente que garantice el 80% de cobertura y mayor agilidad en las pruebas

26/10/2025 | Redacción

Castillo subraya la falta de atención a las demandas vecinales tras más de dos años y medio de mandato