El PSOE critica a PP y Vox por "bloquear una declaración institucional contra el racismo y la xenofobia"
Castillo ha avanzado otras propuestas al pleno como el refuerzo de la plantilla del área de Servicios Sociales
El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Eduardo Castillo, ha criticado duramente este lunes la negativa de PP y Vox a elevar al Pleno una declaración institucional de condena por los ataques "xenófobos y racistas" ocurridos la semana pasada en Torre Pacheco (Murcia). El edil ha acusado al Partido Popular de "ponerse de perfil" y de "asumir el discurso de Vox", impidiendo que el texto impulsado por los socialistas fuera debatido en el pleno de julio.
Castillo ha explicado en rueda de prensa que la propuesta del PSOE se limitaba a señalar y condenar "el odio, el racismo y la xenofobia", además de mostrar apoyo a los colectivos sociales y vecinales que trabajan por la convivencia en los barrios. "El texto no incluía nada más, por lo que la negativa de ambos grupos no se puede justificar", ha sentenciado.
El edil también ha mostrado su preocupación por lo que considera un giro hacia la derecha del PP en el gobierno municipal. "Tenemos un gobierno en Granada que está comprando el discurso de la extrema derecha. Carazo ha decidido alejarse de una política centrada para colocarse en el terreno del enfrentamiento y la exclusión", ha opinado.
“De Vox no esperamos nada, pero sí esperábamos otra postura del Partido Popular, que se autodefine como un partido de Estado”, ha subrayado Castillo, lamentando la falta de compromiso institucional con los valores democráticos y de convivencia.
El PSOE exige reforzar el Área de Derechos Sociales
Por otro lado, el Grupo Socialista también ha registrado una iniciativa para el próximo pleno municipal en la que solicita el refuerzo de la plantilla del Área de Derechos Sociales, ante la falta de personal para atender a los ciudadanos más vulnerables.
Castillo ha recordado que, según el acuerdo alcanzado en 2023 con los sindicatos, el gobierno local se comprometió a crear 62 nuevas plazas en el área en un plazo de tres años. Sin embargo, de las 22 plazas prometidas para el primer año, solo se han creado seis y ninguna ha sido cubierta hasta el momento.
“Esto supone un claro incumplimiento del acuerdo alcanzado tanto con los sindicatos como con las personas más vulnerables de Granada”, ha denunciado. A juicio del PSOE, la falta de personal en esta área clave del Ayuntamiento está agravando la situación de quienes más necesitan de la atención de los servicios municipales.
Los socialistas piden que se "garantice la prestación del servicio médico asistencial en estos consultorios"
Ruz critica que se están retirando coches para intentar ahorrar "algo de los 140.000 euros que nos cuesta a todos los granadinos"