El PSOE exige que la reforma de la Avenida Don Bosco "respete el arbolado"

Castillo ha señalado que es un lugar emblemático, con comercios que llevan más de 40 años abiertos, y un ejemplo de la importancia del comercio de cercanía

Redacción  |  21 de agosto de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Eduardo Castillo, ha visitado hoy la Avenida Don Bosco para expresar su preocupación por la política urbanística del gobierno de Carazo y exigir que el futuro proyecto de reforma de esta vía respete su arbolado y los bancos del emblemático bulevar.

Castillo mostró su inquietud tras el “desastroso proyecto de remodelación de la Avenida Cervantes”, que calificó de ejecutado “de espaldas a los vecinos de Genil, sin consenso” y que implica la eliminación de decenas de árboles y la vía de servicio que usaban los comercios de la zona.

 

Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista pidió a Carazo que no replique en Don Bosco lo que está ocurriendo en Cervantes. Castillo recordó que durante la etapa de gobierno del PSOE existía un proyecto para reformar Don Bosco que respetaba el bulevar, los bancos de piedra y, fundamentalmente, no eliminaba ni un solo árbol.

El viceportavoz resaltó que el arbolado de la avenida actúa como un refugio climático, con temperaturas 3 o 4 grados inferiores a otras zonas sin árboles. Por ello, reclamó que el proyecto de reforma se realice con el máximo consenso vecinal y que no se elimine ni el bulevar ni ningún árbol.

Castillo añadió que la Avenida Don Bosco es un lugar emblemático con comercios abiertos durante más de 40 años, representando un ejemplo claro de la importancia del comercio de proximidad. Subrayó que “el comercio local no sólo da servicio, sino que también vertebra los barrios, articula la ciudad y genera espacios de convivencia seguros para los vecinos”.

Finalmente, el PSOE exigió al equipo de gobierno que cuide al pequeño comercio, una labor que, según Castillo, su grupo impulsó cuando estuvo al frente del Ayuntamiento y que el PP estaría deteriorando con decisiones como la reforma de Cervantes o la implantación de la zona de Baja Emisiones, que impide el acceso de miles de vehículos del área metropolitana a la capital, favoreciendo opciones comerciales externas a la ciudad.

 

 
 
Noticias relacionadas
22/08/2025 | Redacción

El grupo socialista denuncia la firma de un préstamo de más de 12 millones de euros que endeudará al municipio hasta 2042

22/08/2025 | Redacción

Castillo pide al gobierno del PP medidas para que los vecinos y vecinas de los barrios históricos no tengan que padecer los efectos del turismo masivo