Emasagra avanza en la digitalización de la gestión del ciclo integral del agua

Las diferentes propuestas garantizan "un mejor posicionamiento en los usos del agua para minimizar los efectos del cambio climático"

Redacción  |  2 de diciembre de 2022
Digitalización del ciclo integral del agua (EMASAGRA)
Digitalización del ciclo integral del agua (EMASAGRA)

El consejo de administración de Emasagra, sociedad participada por el Ayuntamiento de Granada e Hidralia, ha dado luz verde este viernes a presentar una batería de propuestas en los próximos meses al Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica de Digitalización del Ciclo del Agua, que promueve el Ministerio de Transición Ecológica con fondos Next Generation, para lograr, a través de la digitalización, la innovación y la formación, unas mayores "modernización, eficiencia y sostenibilidad de la gestión del ciclo integral del agua".

Las diferentes propuestas garantizan "un mejor posicionamiento en los usos del agua para minimizar los efectos del cambio climático y para proteger el recurso hídrico en todos los procesos --captación, potabilización y depuración--", según ha informado Emasagra en una nota.

 

También ahondan en transparencia para que administraciones y usuarios sean conscientes del consumo responsable, anticipan escenarios alternativos ante situaciones de sequía, contribuyen a la consecución de objetivos ambientales como la lucha contra la contaminación de las aguas o el cumplimiento de los caudales ecológicos y "sientan las bases para generar inversiones en tecnología y en innovación".

Este paso adelante de la compañía se alinea con el plan estratégico aprobado en 2021 y que se desarrolla a través de varios ejes vertebradores como son la lucha contra el cambio climático, la economía circular, la innovación, la digitalización, la biodiversidad, las infraestructuras verdes y el compromiso social.

Una de las iniciativas que conforman la propuesta técnica contempla la creación de plataformas para informar con agilidad a los ciudadanos y "mejorar la comunicación ante posibles incidencias de cortes o averías, fomentar el uso sostenible e inteligente del agua e implantar proyectos estratégicos de ciberseguridad".

 
 
Noticias relacionadas
15/09/2025 | Redacción

La empresa actualiza y refuerza sus planes de acción y emergencia para gestionar crisis similares a la del apagón eléctrico sufrido en abril

15/09/2025 | Redacción

La empresa actualiza y refuerza sus planes de acción y emergencia para gestionar crisis similares a la del apagón eléctrico sufrido en abril