Expertos del ibs.GRANADA destacan las novedades en la práctica segura del uso de medicamentos

Este encuentro ha reunido a expertos del campo médico y farmacéutico, quienes han compartido valiosos conocimientos y presentado las últimas novedades en estos ámbitos

Redacción  |  4 de julio de 2023
(JUNTA GRANADA)
(JUNTA GRANADA)

El grupo de investigación sobre práctica segura en el uso de medicamentos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha organizado durante la última semana de junio, una jornada sobre novedades en la práctica segura en el uso de medicamentos, en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio.

Este encuentro, impulsado desde el Área de Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas del ibs.GRANADA, ha tenido como objetivo presentar las líneas de trabajo llevadas a cabo por los miembros del grupo TEC01 de práctica segura en el uso de medicamentos del ibs.GRANADA, así como difundir los resultados de investigación y proyectos a profesionales sanitarios y público en general.

 

Durante el evento, expertos en el campo médico y farmacéutico compartieron valiosos conocimientos y presentaron las últimas novedades relacionadas con la estabilidad de medicamentos químicos y proteicos, así como la aplicación de la farmacogenética en áreas como la oncología y la neurología.

Uno de los temas destacados fue el 'Estudio de la estabilidad de los medicamentos químicos y proteicos en condiciones de uso clínico'. Los expertos discutieron la importancia de garantizar la calidad y estabilidad de los medicamentos durante su preparación, almacenamiento y administración, tanto aquellos de naturaleza química como proteica. Se presentaron avances en técnicas y metodologías para evaluar la estabilidad de estos medicamentos en el ámbito de los hospitales, lo que contribuye a una práctica clínica más segura y eficiente.

En este contexto, se presentaron innovaciones en el control de calidad de materias primas y preparaciones farmacéuticas mediante técnicas de análisis no invasivas a través de los propios envases. Asimismo, se abordaron 'Estudios de estabilidad de medicamentos biotecnológicos' con un enfoque específico en el análisis multiatributo de anticuerpos monoclonales, proteínas, péptidos y ARNm terapéuticos.

Los expertos del ibs.GRANADA resaltaron la importancia de comprender la complejidad de los medicamentos biotecnológicos y presentaron las últimas herramientas y enfoques analíticos utilizados para evaluar su estabilidad y calidad tras la necesaria manipulación previa a la administración a los pacientes. Estos avances son fundamentales para asegurar la efectividad y seguridad de los medicamentos biotecnológicos de uso principalmente en hospitales, que desempeñan un papel crucial en el tratamiento de enfermedades de gran difusión, como el cáncer y enfermedades autoinmunes.

La farmacogenética también ocupó un lugar destacado en la jornada, con un enfoque especial en la oncología y la neurología. Los científicos del ibs.GRANADA presentaron los conceptos básicos de la farmacogenética y su aplicación en la práctica clínica, haciendo hincapié en la importancia de considerar la variabilidad genética de los pacientes para optimizar el tratamiento farmacológico. Se discutieron las tecnologías ómicas utilizadas en la farmacogenética, lo que permite una medicina mucho más personalizada y una terapia mucho más precisa.

El grupo de investigación 'Práctica Segura en el Uso de Medicamentos' del ibs.GRANADA mostró su satisfacción por la organización de esta jornada, que ha reunido a expertos de renombre en el campo de la medicina y la farmacología. Este tipo de encuentros fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias, contribuyendo a mejorar la práctica clínica y garantizar la seguridad de los pacientes.

 
 
Noticias relacionadas
20/02/2024 | Redacción

Es habitual en Radiología Intervencionista que utiliza la imagen para realizar procedimientos mínimamente invasivos

14/02/2024 | Redacción

Las estatinas son medicamentos comúnmente recetados para reducir los niveles de colesterol