Fundación Caja Rural colabora con la Asociación de Familiares y Afectados por Ictus para la compra de dispositivos

NEUROAFEIC ha adquirido dispositivos como Fesia Walk o Fesia Graps, que tienen como objetivo mejorar la velocidad de la marcha

Redacción  |  27 de diciembre de 2022
(FUNDACIÓN CAJA RURAL)
(FUNDACIÓN CAJA RURAL)

Fundación Caja Rural Granada continúa su apuesta por colaborar con asociaciones que mejoren la calidad de vida de las personas. Dentro de esta estrategia, la institución ha realizado una colaboración con la Asociación de Familiares y Afectados por Ictus de Granada (NEUROAFEIC) para la compra de dispositivos utilizados para realizar los distintos programas de neurorrehabilitación de los pacientes afectados por esta enfermedad.

La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha realizado una visita a las instalaciones de la asociación para conocer de primera mano este proyecto que supone el abordaje integral del afectado por ictus con dispositivos de última generación.

 

Tras mantener un encuentro con técnicos de la asociación, ha valorado positivamente la iniciativa que apoya a los pacientes en su progresiva recuperación con técnicas avanzadas que, sin duda, son esperanzadoras tanto para quienes han sufrido un ictus como para sus familiares.

Entre otros, NEUROAFEIC ha adquirido, gracias a esta colaboración con Fundación Caja Rural Granada, dispositivos como Fesia Walk o Fesia Graps, que tienen como objetivo mejorar la velocidad de la marcha, permitir cambios biomecánicos en la extremidades afectadas mediante estimulaciones eléctricas.

También disponen de Blazepod, un sistema de entrenamiento de reflejos profesional conectado mediante una aplicación al móvil y que permite realizar distintas actividades para mejorar la destreza física y la velocidad de procesamiento con realización de tareas visoespaciales y atencionales.

El tratamiento mediante rehabilitación funcional de la mano y de la extremidad superior mediante Maps Therapy es otra de las herramientas a la que se suma la aplicación de realidad virtual. NEUROAFEIC ofrece una terapia específica mediante la potenciación de los mecanismos de neuroplasticidad permitiendo entrenar habilidades de la vida cotidiana a nivel cognitivo y físico en un entorno seguro y con capacidad de adaptación a las necesidades y del estado funcional del paciente.

Estos son solo algunas de las herramientas que dispone la asociación gracias a un acuerdo que también ha permitido la adquisición de otros como laser, camilla de fisioterapia neurológica, cinta de marcha, férulas neumáticas, o pistolas de percusión.

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

El Presidente de la entidad financiera, Antonio León y el Presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Fulgencio Torres, renuevan el histórico convenio entre ambas entidades

08/07/2025 | Redacción

Se celebrará el domingo 14 de septiembre y concederá casi 20.000 euros en premios en metálico