Granada celebra el 40 aniversario de sus escuelas municipales
El sábado 25 habrá una mesa redonda y una proyección en el centro García Lorca y el domingo 26 una fiesta reencuentro en la Plaza del Carmen
La ciudad de Granada celebra este fin de semana el 40 aniversario de sus Escuelas Infantiles Municipales con una serie de actos conmemorativos.
El primer evento tendrá lugar el sábado 25 de marzo en el Centro García Lorca, de 11:00 a 13:30 horas. Un acto en el que se recordará la historia de las Escuelas Infantiles Municipales y se reconocerá la labor de todas las personas que han hecho posible este proyecto educativo. Además, será una oportunidad para construir puentes entre la generación que ya salió de las escuelas y la que empieza ahora en ellas, profesionales que recogen el testigo que les han dejado con ilusión y orgullo.
El evento lo inaugurarán oficialmente las autoridades municipales, después habrá una mesa redonda sobre el recorrido de las escuelas desde sus inicios en los años 80 en la que participarán Pablo García Túnez, primer director del Patronato de EIM de Granada, Juan Mata, profesor universitario UGR, Isabel Romero, madre EIM y Patrona representante de las familias, y Mercedes Blasi, pedagoga EIM y Patrona representante del personal de la FGE. Y para finalizar se estrenará el documental "De 0 a 6... 40" de Manuel Jaime Carretero, que recopila testimonios de personas que han formado parte de las escuelas en estas décadas.
El domingo 26 de marzo, en horario de 12:00 a 14:00 horas, tendrá lugar un acto festivo en la Plaza del Carmen. Será un espacio de reencuentro entre los niños, niñas, familias, profesionales y personas afines a las escuelas, para retomar relaciones, compartir recuerdos y disfrutar entre música, danza y las artes plásticas.
El Ayuntamiento de Granada, la Fundación Granada Educa y la Plataforma Sí 06 Granada invitan a toda la comunidad educativa actual y anteriores, a las personas vinculadas o cercanas a las escuelas y en general a toda Granada a participar en los actos conmemorativos.
La alcaldesa destaca el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación, la igualdad y la atención educativa durante las vacaciones escolares
Su lenguaje coreográfico, sólido y de gran densidad expresiva, ha sabido conjugar la hondura del flamenco tradicional con una investigación constante