Granada renueva el convenio para continuar con Aula Mentor
Cumple ahora 25 años de implantación en la ciudad como recurso de formación "permanente y adaptada" a las necesidades de la población adulta.
El Ayuntamiento de Granada ha renovado su convenio con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el desarrollo del programa de formación abierta y a distancia Aula Mentor, que cumple ahora 25 años de implantación en la ciudad como recurso de formación "permanente y adaptada" a las necesidades de la población adulta.
La concejala de Educación, Empleo e Igualdad, Encarnación González, ha celebrado la "larga y fructífera trayectoria" de este programa en Granada, una ciudad que fue pionera en el año 2000 en su apuesta por Aula Mentor y con el que mantiene intacto su compromiso a día de hoy.
"Un cuarto de siglo después seguimos reafirmando nuestro compromiso con una herramienta que ha demostrado ser esencial para el aprendizaje continuo, la mejora de la empleabilidad y la igualdad de oportunidades en nuestra ciudad", ha aseverado la edil en una nota de prensa.
Según ha explicado González, Aula Mentor es un programa en línea que tiene como objetivo "capacitar a personas adultas y promover el desarrollo de sus competencias personales y profesionales mediante una formación flexible, interactiva e inclusiva".
El sistema combina la formación online con tutorización individualizada y el apoyo de una red de aulas físicas en todo el país.
En Granada, el proyecto cuenta con su sede en el Centro Municipal de Formación y Empleo del Zaidín, desde donde se tutoriza a los alumnos para que pueden elegir entre más de 240 cursos distribuidos en 38 itinerarios formativos diferentes y 17 áreas profesionales, con la posibilidad de obtener acreditación de sus competencias profesionales.
"Aula Mentor es un programa que rompe barreras económicas, sociales y geográficas, universalizando el acceso a la formación", ha incidido la concejala, quien ha valorado que este proyecto ya se ha consolidado como "un recurso de primer nivel para quienes buscan mejorar su formación y acceder a mejores oportunidades laborales".
Desde la puesta en marcha del primer programa Aula Mentor en Granada en el año 2000, más de 6.000 personas se han formado en alguna de sus especialidades, consolidando este recurso como referente en la formación de calidad en el entorno local.
El perfil del alumnado refleja el carácter inclusivo del programa y su impacto social, con un 64% de mujeres, un 48% con estudios superiores, y un 70% en situación de desempleo.
Los interesados pueden acceder al apartado específico en la web de empleo del Ayuntamiento de Granada para inscribirse y consultar el catálogo completo de cursos.
"Aula Mentor es una herramienta clave para que Granada siga siendo una ciudad de oportunidades, que apuesta por el talento, la formación y la empleabilidad", ha concluido.
Este organismos promueve la cooperación y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales de Iberoamérica
Tiene el objetivo de "apoyar la labor que realizan las entidades sociales y favorecer las iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los granadinos