Granada impulsará tres piscinas municipales como refugios climáticos y espacios de bienestar social

El proyecto está pendiente de la evaluación y resolución del Ministerio de Hacienda para poder ponerlo en marcha y "hacer realidad una demanda histórica de los vecinos"

Redacción  |  19 de agosto de 2025
Piscina Municipal (AYTO. GRANADA)
Piscina Municipal (AYTO. GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada ha diseñado un ambicioso plan de adaptación climática que incluye la creación de tres piscinas municipales en los distritos de Chana, Norte y Zaidín. Más allá de su uso deportivo, estos equipamientos serán “auténticos refugios climáticos” para los meses de altas temperaturas, así como espacios de bienestar, cohesión social e inclusión para todos los vecinos, según explicó la concejala Ana Agudo.

El proyecto forma parte del Plan de Actuación Integrado ‘Granada Cohesión Conexión 20230’ y está a la espera de la resolución del Ministerio de Hacienda para su puesta en marcha. El plan busca intervenir en los tres distritos con mayores desafíos sociales y urbanos, dotándolos de infraestructuras de primer nivel que respondan a los retos medioambientales actuales.

 

El distrito Norte contará con AquaNorte, una reforma integral de la piscina municipal de Almanjáyar que mejorará accesibilidad, eficiencia energética, añadirá áreas de sombra y zonas de restauración, convirtiéndola en refugio frente al calor y espacio de recreo. Además, el distrito tendrá nuevas infraestructuras culturales como el centro musical SoundLab y mejoras en espacios libres y centros cívicos.

Para la Chana, se proyecta una nueva piscina, AquaChana, concebida como un espacio inclusivo, sostenible y adaptado climáticamente, complementando proyectos culturales como el centro de arte contemporáneo CreaLab y el Faro de la Sostenibilidad, que impulsa la economía circular e inclusión social.

El distrito Zaidín verá la transformación de la piscina del Complejo Deportivo Núñez Blanca en AquaZaidín, con una cubierta retráctil y un nuevo solárium, permitiendo su uso durante todo el año y combinando deporte, salud y ocio. Este equipamiento se integra en el Ecosistema Deportivo del barrio, que también incluirá el centro andaluz VerticalLab para deportes de altura y la rehabilitación de servicios sociales.

Estas piscinas forman parte de una red más amplia con más de 50 refugios climáticos distribuidos por toda la ciudad, además de zonas verdes adaptadas, centros cívicos climáticamente eficientes, mejoras en colegios, programas educativos y espacios verdes renaturalizados con mayor sombreado y eficiencia en el uso del agua.

El plan también contempla más de 20 equipamientos ciudadanos, más de 10 km de itinerarios peatonales y ciclistas adaptados, y apuesta por la tecnología sostenible con la plataforma GCC2030 para rutas accesibles y monitoreo climático.

La edil Ana Agudo destacó que Granada está preparada con experiencia en programas europeos y que solo falta la confirmación ministerial para iniciar un proyecto que transformará los barrios, haciéndolos más modernos, accesibles, sostenibles y mejorando la calidad de vida de sus vecinos.

 

 
 
Noticias relacionadas
21/08/2025 | Redacción

El presunto responsable es un español de 40 años que se ganó la confianza de la víctima contactando con ella como vendedor "a puerta fría"

21/08/2025 | Redacción

Los operarios realizan diariamente una inspección visual del cauce y retiran de manera manual o mediante maquinaria más pesada todos los residuos