Granada inicia la elaboración de un nuevo Plan Municipal de Vivienda con horizonte a 2035
El Ayuntamiento adjudica la redacción del documento estratégico, que actualizará un plan vigente desde 2012 .

El Ayuntamiento de Granada ha iniciado los trabajos para redactar el nuevo Plan Municipal de Vivienda y Suelo (PMVS), un documento clave que definirá la estrategia local en materia de vivienda durante los próximos diez años. La iniciativa responde al compromiso adquirido por la alcaldesa Marifrán Carazo en el último debate sobre el Estado de la Ciudad, donde anunció la necesidad de actualizar el plan vigente desde 2012.
El nuevo PMVS tiene como objetivo principal adaptar la política de vivienda a las necesidades actuales del municipio, abordando cuestiones como el fomento de la vivienda protegida, el impulso al alquiler asequible y la rehabilitación del parque inmobiliario existente. Así lo ha destacado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Enrique Catalina, quien ha subrayado que el plan permitirá “planificar con antelación la oferta de vivienda, tanto en régimen de venta como de alquiler”, además de contemplar medidas de reurbanización y mejora del entorno urbano.
Para su elaboración, el Ayuntamiento ha adjudicado un contrato de asistencia técnica, por un importe de 50.000 euros (IVA incluido), a la entidad Espacio Común Sociedad Cooperativa Andaluza, que dispondrá de doce meses para redactar el documento y guiar su tramitación hasta su aprobación definitiva.
El desarrollo del plan contempla varias fases. En primer lugar, se elaborará un informe de diagnóstico, que permitirá identificar y cuantificar las necesidades de vivienda en el municipio. Posteriormente, se abrirá un periodo de participación ciudadana, en el que se recogerán propuestas y sugerencias. Estas aportaciones servirán para la redacción completa del plan, que será sometido a aprobación inicial y trámite de información pública antes de su versión definitiva.
En palabras del concejal Enrique Catalina, “este nuevo plan responde al anuncio de la alcaldesa y debe afrontar los retos actuales de la ciudad: actualizar la planificación residencial, promover la vivienda protegida y rehabilitar edificios y barrios”. Catalina ha añadido que el proyecto estará alineado con la estrategia Granada para Vivir y se coordinará con el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM).
Con esta medida, el Ayuntamiento busca dotar a Granada de una hoja de ruta realista y sostenible para garantizar el derecho a la vivienda, regenerar barrios y configurar un modelo urbano más eficiente, accesible y adaptado al futuro de la ciudad.
Marifrán Carazo: "El compromiso del Club de Hípica es un ejemplo de cómo nuestras tradiciones más arraigadas se alinean con un proyecto de futuro"
Emasagra aportará una financiación de 75.000 euros para llevar a cabo esta iniciativa, que comenzará el próximo 13 de octubre