Hospital Clínico celebra el primer aniversario de la campaña 'HumanizaON'

La campaña, impulsada por la Comisión de Humanización, da a conocer mensualmente proyectos centrados en mejorar la experiencia de pacientes y familiares

Redacción  |  20 de agosto de 2025
(HUSC)
(HUSC)

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio conmemora este verano el primer año de la campaña ‘HumanizaON’, una iniciativa que da visibilidad a las buenas prácticas en humanización implantadas en el centro.

Desde su lanzamiento en junio de 2024, esta campaña ha difundido una docena de vídeos que muestran la atención centrada en las personas en diversos espacios y situaciones del hospital. Los vídeos han registrado hasta ahora 61.984 visualizaciones y más de 1.800 interacciones en las redes sociales oficiales del hospital (@clinicodegranada).

 

Cada último miércoles del mes se publica un nuevo vídeo vinculado a una de las cuatro áreas del Plan de Humanización de la Consejería de Salud y Consumo: estructural, organizacional, asistencial o relacional. Esta continuidad ha permitido conectar los valores del hospital con su actividad diaria.

Entre los ejemplos destacados durante el primer año se incluyen la creación de salas de duelo y lactancia, el control del dolor en Pediatría, la atención al duelo perinatal y la promoción de la donación de sangre. También se han difundido actividades emocionales y relacionales como celebraciones de cumpleaños para pacientes ingresados, actividades artísticas y musicales en UCI y Salud Mental, y colaboraciones con entidades como Fundación Theodora y Fundación Pequeño Deseo.

Proyectos innovadores también han sido destacados, como el protocolo de acceso para perros de alerta médica desarrollado por Medicina Preventiva y Salud Pública. En los próximos meses se espera mostrar iniciativas como los paseos terapéuticos en la UCI.

La presidenta de la Comisión de Humanización, Carmen Alba, enfatiza que todas estas prácticas priorizan el bienestar emocional del paciente y su familia, la atención digna y el acompañamiento en momentos delicados. Subraya que estos avances son posibles gracias al compromiso y la implicación de los profesionales del hospital.

La Comisión de Humanización, órgano responsable de impulsar la campaña en el marco del II Plan de Humanización del hospital, coordina grupos de trabajo integrados por profesionales de diversas áreas y cuenta con representación ciudadana a través de asociaciones de pacientes. Este plan tiene un horizonte de cuatro años y busca seguir mejorando la experiencia hospitalaria centrada en la persona.

 

 
 
Noticias relacionadas
22/08/2025 | Redacción

Tres de cada cuatro recién nacidos en el hospital son dados de alta con lactancia materna exclusiva

08/08/2025 | Redacción

La distinción reconoce la consolidación de estrategias de prevención, intervención clínica, sensibilización y espacios sin tabaco, coordinadas por el comité multidisciplinar del hospital