Hospital Virgen de las Nieves consensúa recomendaciones sobre mejoras en la práctica clínica diaria

En este encuentro se ha incorporado una serie de talleres, divididos en grupos de trabajo, para debatir y elaborar un plan de acción a implementar en el hospital para la reducción de intervenciones de 'No hacer'

Redacción  |  26 de septiembre de 2019
Participantes en las jornadas (JUNTA)
Participantes en las jornadas (JUNTA)

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha organizado unas jornadas científicas, inauguradas por el delegado de Salud y Familias de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez Montesinos, en las que medio centenar de profesionales han evaluado prácticas clínicas diarias de tratamientos, tanto médicos como quirúrgicos, que no tienen evidencia en la evolución del paciente.

Según indica la subdirectora médica de servicios quirúrgicos, María Ángeles García, "se trata de avanzar en un conjunto de políticas hospitalarias, procedimientos y protocolos que requiere de un abordaje transversal y multidisciplinar para mejorar la calidad y seguridad en la atención sanitaria".

 

En este encuentro se ha incorporado una serie de talleres, divididos en grupos de trabajo, para debatir y elaborar un plan de acción a implementar en el hospital para la reducción de intervenciones de 'No hacer', tales como reducir los riesgos del exceso de pruebas diagnósticas y de transfusiones sanguíneas o experiencias de éxito para mejorar los resultados en salud, según informa la Junta.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves participa en un proyecto, denominado Patient Blood Managemen, en el que se integran 35 hospitales de España, siendo el granadino el único andaluz.

El objetivo es fomentar el uso racional de la sangre y el manejo de mecanismo que eviten hemorragias en el proceso perioperatorio del paciente quirúrgico antes, durante y después de la cirugía. Las transfusiones de sangre no están exentas de riesgo, por eso, deben evitarse siempre que sea posible.

El hospital granadino cuenta con un protocolo de uso de técnicas de ahorro de sangre, que se traducen en una disminución de las complicaciones y riesgos. En definitiva, se trata de minimizar o evitar la transfusión innecesaria y mejorar así, la evolución clínica con acciones como la mejora de la anemia antes de la operación quirúrgica, un cuidadoso manejo de la cirugía evitando en lo posible las pérdidas de sangre y la tolerancia a la anemia.

 
 
Noticias relacionadas
30/06/2025 | Redacción

Granados ha mostrado el apoyo de la institución también a la IA que se desarrolla en la provincia

30/06/2025 | Redacción

El programa de la Consejería de Cultura dará comienzo el próximo 1 de agosto con el estreno de 'Llámame Lorca', de Manuel Liñán