Instituciones y organizaciones reafirman su compromiso con la recuperación del inmueble de la antigua Cetarsa
Se han analizado diferentes soluciones de continuidad con el trabajo ya realizado

El Ayuntamiento de Granada ha acogido una nueva reunión entre las instituciones y organizaciones empresariales firmantes del protocolo para la rehabilitación, puesta en valor y uso de la antigua fábrica de la Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa) en el Cortijo del Conde, según ha informado la entidad pública empresarial perteneciente al Grupo SEPI (Sepides) en una nota de prensa este jueves.
Dependiente funcionalmente del Ministerio de Industria y Turismo, Sepides promueve el desarrollo económico y social a través de la dinamización de la actividad empresarial en España, el fomento de la creación de empleo y la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de la empresa española.
Desde Sepides se ha detallado en nota de prensa que el encuentro en el consistorio granadino ha servido para "reafirmar el compromiso del Círculo Tecnológico de Granada, la Cámara de Comercio de Granada y la Confederación de Empresarios de Granada, Sepides y el Ayuntamiento con este proyecto clave para el desarrollo económico de la ciudad".
Durante la reunión, se han analizado diferentes soluciones de continuidad con el trabajo ya realizado, y se ha valorado la posibilidad de "ampliar el objeto del protocolo para permitir la instalación de empresas de otros sectores, más allá del tecnológico".
Esta ampliación supondría un paso importante hacia la diversificación del tejido empresarial de Granada, potenciando "un modelo económico más inclusivo, innovador y sostenible", han detallado desde la entidad dependiente de Industria.
El proyecto tiene su origen en el protocolo firmado el 3 de marzo de 2023 para la creación de un 'hub' de empresas tecnológicas y digitales en las edificaciones que formaron parte de la antigua fábrica de Cetarsa. Su objetivo es "impulsar un entorno de referencia que aglutine conocimiento, fomente sinergias entre compañías del sector TIC y BioTIC, y sirva de palanca para la creación de empleo cualificado".
El edificio principal del conjunto, la Fábrica, cuenta con cerca de 3.000 metros cuadrados y es propiedad de Sepides, que ha realizado inversiones para el mantenimiento, la consolidación estructural y el recalce de las cimentaciones en los últimos años.
Junto con los edificios de titularidad municipal, el complejo alcanza los 4.000 metros cuadrados y está situado dentro de un ámbito de crecimiento que incluye el Parque Empresarial Puerta de Granada, en el Cortijo del Conde.
El protocolo pondrá a disposición de la ciudad de Granada un polo de referencia para la implantación de empresas tecnológicas