La capital acogerá el I Congreso Internacional 'ENCLAVE Sabor Granada'
El evento contará con la presencia de más de 50 estrellas Michelin y 45 soles Repsol
La Diputación de Granada ha presentado este martes el I Congreso Internacional ‘ENCLAVE Sabor Granada’, una cita estratégica organizada por su marca agroalimentaria ‘Sabor Granada’ con el respaldo de la Junta de Andalucía, a través de su sello de calidad ‘Gusto del Sur’, y el aval institucional de la Real Academia de Gastronomía. El evento se celebrará los días 10 y 11 de noviembre en el Parque de las Ciencias de Granada.
El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha resaltado durante la presentación que “Granada es un enclave geográfico único en Europa, un pequeño continente en sí mismo", gracias a su diversidad orográfica y climatológica, que da lugar a siete áreas naturales diferenciadas. Esta riqueza territorial, señaló, se traduce en una gastronomía diversa, creativa y de altísima calidad, posicionando a Granada como un referente emergente dentro de la cocina española.
Díaz también subrayó la apuesta decidida de la Diputación por el impulso del sector agroalimentario local a través de la marca ‘Sabor Granada’, que reúne ya a más de 360 empresas. “La marca ha experimentado un crecimiento constante, consolidándose como una de las más reconocidas y valoradas a nivel nacional”, apuntó.
La delegada de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta en Granada, Carmen Lidia Reyes, destacó por su parte el valor del evento como “epicentro de la gastronomía provincial, nacional e internacional”, y puso en valor la variedad de productos de calidad que ofrece la tierra granadina, aptos para convertir “la despensa local en alta cocina”.
Epicentro de la cocina nacional e internacional
El congreso se celebrará bajo el lema ‘Sabor en clave de territorio’ y pondrá el foco en la conexión entre paisaje, cultura y gastronomía como motor de desarrollo económico y proyección global. Desde Sierra Nevada hasta la Costa Tropical o la Alpujarra, siete enclaves naturales de la provincia articularán la narrativa del congreso.
Más de 50 estrellas Michelin y 45 soles Repsol formarán parte del cartel, junto a productores, distribuidores, jóvenes cocineros, críticos y figuras institucionales como Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, o Alfonso Marín Caffarena, de la Academia Iberoamericana de Gastronomía. La programación incluirá ponencias, showcookings, talleres y experiencias sensoriales, además de una amplia zona expositiva.
Impulso al territorio y retorno socioeconómico
‘ENCLAVE Sabor Granada’ se propone consolidar la marca como motor de cohesión territorial, conectando a los principales agentes del ecosistema gastronómico bajo una identidad común. Además, se plantea como plataforma para fomentar el emprendimiento juvenil, atraer turismo gastronómico y consolidar alianzas entre instituciones y empresas.
Con un crecimiento del 30% anual en visibilidad y volumen de negocio, la marca ‘Sabor Granada’ aspira a reforzar su papel como bandera del desarrollo rural y gastronómico de la provincia. El congreso, aseguran desde la organización, busca no solo visibilizar esta evolución, sino generar un impacto positivo y sostenible tanto local como internacional.
La diputada ha puesto en valor la buena marcha del sector en la provincia
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez ha subrayado "el compromiso de la institución provincial con la mejora de las comunicaciones en el medio rural"