La Junta adjudica el proyecto para adaptar El Cubo como nueva Ciudad de la Justicia

El edificio acogerá 30 salas de vista, Fiscalía, Registro Civil y órganos judiciales hasta ahora repartidos en siete sedes

Redacción  |  21 de julio de 2025
Adjudicación de la reforma del Cubo (JUNTA)
Adjudicación de la reforma del Cubo (JUNTA)

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha anunciado este lunes la adjudicación del contrato para redactar el proyecto básico y de ejecución de la futura Ciudad de la Justicia de Granada, que tendrá como núcleo el edificio El Cubo, adquirido por la Junta a Caixabank.

La redacción del proyecto ha sido encomendada a la UTE AV13 Cayuelas Fresneda y Zamora, por un importe de 1,3 millones de euros, y deberá estar finalizado en un plazo máximo que expira en enero de 2026. A partir de entonces, la Consejería revisará los documentos técnicos en un plazo estimado de dos meses para licitar cuanto antes las obras de reforma del edificio, con un coste previsto de entre 20 y 25 millones de euros.

 

“El proyecto ya está adjudicado. No es una promesa, es una realidad con plazos, objetivos y compromiso. No hay marcha atrás", ha afirmado Nieto, quien ha asegurado que el Gobierno de Juanma Moreno ha sido capaz de “desbloquear este proyecto tras décadas de paralización".

Durante la presentación, celebrada en Granada, Nieto ha estado acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río; y la fiscal superior de AndalucíaAna Tárrago. Todos han coincidido en destacar la relevancia del proyecto tanto para ampliar y modernizar los servicios judiciales como para poner fin a la actual dispersión de sedes, que supone una superficie de apenas 50.000 metros cuadrados repartidos en siete inmuebles distintos. Solo El Cubo cuenta con más de 36.500 metros cuadrados construidos, a los que se sumará un nuevo edificio en la parcela anexa cedida por el Ayuntamiento, con más de 6.500 metros cuadrados disponibles.

Un edificio adaptado, sostenible y moderno

El Cubo albergará el Tribunal de Instancia de la Audiencia Provincial, el correspondiente al partido judicial de Granada, la Fiscalía, el Registro Civil, los servicios comunes procesales30 salas de vista, archivos, zonas administrativas, espacios para profesionales y dependencias para personas detenidas. La organización interior se ejecutará atendiendo a la normativa vigente y estará adaptada a la futura Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que se implantará en la capital el próximo 31 de diciembre.

Además, se prevé la habilitación de nuevos accesos, incluido uno principal por el patio de naranjos, que dará acceso directo al sótano del edificio, donde se ubicarán la mayoría de salas de vistas, el Registro Civil y una sala de bodas. La parte superior del inmueble se reservará para despachos y, en la última planta, la presidencia de la Audiencia.

Nieto destacó también que el diseño respetará la estructura original del edificio, obra del arquitecto Alberto Campo Baeza, considerado uno de los referentes de la arquitectura contemporánea.

 
Adjudicación de la reforma del Cubo (JUNTA)
Adjudicación de la reforma del Cubo (JUNTA)

Apoyo institucional y satisfacción en los operadores jurídicos

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, agradeció a la Junta su firme compromiso con el proyecto y destacó la colaboración institucional entre el Gobierno andaluz y el Ayuntamiento: “Entendemos que una Justicia moderna, accesible y agrupada en un solo recinto es esencial para una ciudad que mira al futuro”. Carazo subrayó que la cesión del suelo anexo al Cubo ha sido clara y decidida para facilitar la ejecución del proyecto.

Por su parte, el presidente del TSJALorenzo del Río, calificó el día como “muy importante para la Justicia en Granada” y aplaudió que por fin se haya llegado a un “amplio consenso” entre las instituciones implicadas. “Siempre salíamos con déficit en infraestructuras. Esta vez tenemos una propuesta concreta y sólida”, señaló.

La fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, también felicitó al consejero por desbloquear en tiempo récord un proyecto largamente esperado: “En menos de tres años ha hecho lo que otros responsables no lograron. Este proyecto nos ilusiona porque por fin tendremos una Ciudad de la Justicia real en Granada”, declaró.

La adecuación de El Cubo y la posterior construcción del nuevo edificio forman parte del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023–2030 de la Junta de Andalucía, que pone en marcha proyectos similares en ciudades como SevillaJaén y Huelva. El objetivo es ofrecer un modelo judicial más eficiente, próximo y adaptado a las necesidades del siglo XXI.

 

 
 
Noticias relacionadas
31/07/2025 | Redacción

El delegado del Gobierno en Granada ha inaugurado la nueva infraestructura deportiva donde se ha instalado césped artificial

31/07/2025 | Redacción

El artista granadino estará en el Teatro del 1 al 16 de agosto y contará con las colaboraciones de Curro Albaicín y Falete