La Junta denuncia bloqueo de tres años y medio del carril bici Alhendín-Otura por parte del Ministerio
El PSOE exige a la consejera Rocío Díaz concreción de plazos y coordinación con todas las administraciones para desbloquear la infraestructura
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, denunció que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha tenido "tres años y cinco meses bloqueado" el proyecto del carril bici entre Alhendín y Otura, en la zona metropolitana de Granada. Tras la falta del estudio requerido, la Junta dividió el proyecto en dos tramos, iniciando la licitación entre Armilla y Alhendín, con una inversión cercana a 1,4 millones de euros y un plazo estimado de seis meses para la ejecución, prevista para comienzos de 2026.
El tramo Alhendín-Otura depende de la autovía GR-30, de titularidad estatal, cuya autorización está supeditada a un nuevo diseño tras recibir un informe técnico con condicionantes en julio de 2025. La Junta insiste en mantener reuniones con el ministro para avanzar en las infraestructuras. La parlamentaria socialista Olga Manzano critica la lentitud y pide diálogo con el Ayuntamiento de Otura, que cuenta con más de 8.000 habitantes, para definir plazos claros.
Este bloqueo político y técnico revela las dificultades en proyectos de movilidad sostenible que requieren coordinación entre administraciones, afectando la conectividad en el área metropolitana de Granada. Se espera que la vía de 1.5 kilómetros favorezca la conexión sostenible entre municipios y con el Metro de Granada.
La delegada de Desarrollo Educativo y FP asegura que "la FP es, por naturaleza, la cantera más potente del emprendimiento"
La consejera Rocío Díaz visita las obras del primer tramo de la A-348, que incluyen un túnel artificial y un viaducto para eliminar curvas peligrosas








