Las camareras de pisos de la cadena Eurostars acuerdan una mejora en sus condiciones laborales

Ademas han acordado con la empresa acogerse al convenio de hostelería

Redacción  |  12 de febrero de 2021
Miembros de CCOO en rueda de prensa (CCOO)
Miembros de CCOO en rueda de prensa (CCOO)

Con el apoyo de CCOO estas trabajadoras han logrado hacer efectivos sus derechos gracias a la convocatoria de huelga que tenían planteada para este fin de semana. Fijar una fecha determinada para el pago de sus nóminas, la elaboración de un calendario de vacaciones y regularizar el registro de jornada son algunas de las pautas establecidas en la nueva relación con la empresa

Con el apoyo de CCOO Granada las camareras de pisos de la cadena Eurostars en la ciudad han logrado clarificar que el convenio que se les debe aplicar es el de Hostelería y han suspendido las jornadas de huelga que tenían programadas para este fin de semana con la que reclamaban una mejora de sus condiciones laborales.

 

Estas trabajadoras, contratadas por la empresa Lidout, habían recurrido a esta acción social para manifestar públicamente el retraso en el pago de sus nóminas y la falta de respeto en el cumplimiento de su jornada laboral, así como en sus días de descanso y vacaciones. 

La cadena, que cuenta con seis hoteles en Granada de cuatro y cinco estrellas, aunque actualmente solo tiene dos abiertos, uno ubicado en el entorno de la Catedral y otro en Puerta Real, tiene subcontratado el servicio de limpieza a la empresa Lidout, que es la responsable de los salarios y derechos laborales de estas trabajadoras. 

“Mientras que a nosotras desde Eurostars nos han exigido una excelente apariencia personal, discreción, amabilidad con los clientes y un trabajo perfectamente hecho, tanto la cadena hotelera como la empresa externa no habían cumplido con el pago de nuestras nóminas”, ha explicado María Luisa Ordóñez, en representación de las trabajadoras. 

Sin embargo, la huelga, que debería haber comenzado este viernes, y que se iba a prolongar durante todo el fin de semana, ha sido suspendida tras llegar a un acuerdo con la empresa en sede SERCLA. 

Las reivindicaciones logradas se traducen en la inclusión de estas trabajadoras en el convenio de la Hostelería “que muchas empresas externas no aplican”, ha asegurado Ordóñez.

Además, el pago de la nómina se realizará como máximo el día 10 de cada mes, se elaborará un calendario de vacaciones negociado con las trabajadoras para recuperar los días pendientes y se regularizará el registro de jornada. 

Por su parte, desde el sindicato, consideran que esta situación “era insostenible”. El responsable de Hostelería de CCOO Granada, Alejandro García, ha mostrado su solidaridad con este colectivo “que siempre ha estado muy maltratado”, y ha trasladado su satisfacción por los logros obtenidos a través de la negociación y gracias a la convocatoria de huelga que es el instrumento central para la conquista de nuestros derechos como trabajadores. “El papel de estas trabajadoras es esencial, y han sabido hacerse oír trasladando unas reivindicaciones justas y necesarias”.

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad

18/06/2025 | Redacción

Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"