Los mercados de Huéscar y de San Agustín completan su transformación digital con la ayuda de la Junta

Mediante el programa 'Digitaliza tu mercado', que impulsa la innovación tecnológica y la competitividad del sector, ambos han implantado plataformas de comercio online

Redacción  |  25 de agosto de 2020
Imagen del Mercado de San Agustín (RINCONES DE GRANADA)
Imagen del Mercado de San Agustín (RINCONES DE GRANADA)

Los mercados de abastos de Huéscar y San Agustín de Granada han completado su transformación digital y se han incorporado al comercio electrónico a través del programa ‘Digitaliza tu mercado’, una iniciativa desarrollada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en colaboración con el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. El objetivo de esta medida es impulsar la innovación y modernización tecnológica y la mejora de la competitividad de esta actividad económica. 

El programa se viene desarrollando mediante dos líneas de actuación con la intención de llegar a todo el espectro de este formato comercial, en función de su nivel de modernización: la línea 1.0 y la 2.0. 

 

A través de la línea 1.0, se han diseñado páginas webs personalizadas para cada uno de los 13 mercados de abastos participantes de las ocho provincias andaluzas. Además de Huéscar, están los de Adra y El Ejido (Almería), Virgen del Rosario y Central (Cádiz), La Plaza de Montilla y Ciudad Jardín (Córdoba), Ayamonte y Cartaya (Huelva), Marbella y Ronda (Málaga), Montequinto y Dos Hermanas (Sevilla). También en esta fase se han creado perfiles para cada uno de estas plazas de abastos en las tres redes sociales más utilizadas en la actualidad: Facebook, Instagram y Twitter. Con esta línea, la Consejería de Economía ha pretendido introducir a los mercados de abastos en un proceso de transformación digital, fomentando la incorporación del uso de las TIC por parte de los comerciantes en sus servicios al cliente, con el fin de conseguir mejoras que puedan convertirse en una ventaja competitiva para sus negocios. 

En su puesta en marcha se partió de un análisis previo de la situación de digitalización, para luego pasar a un plan completo de rediseño de marca, creación de páginas web, acciones de marketing, dinamización de redes sociales, etc. Además, se han contemplado actividades de capacitación y se han realizado jornadas de sensibilización de los comerciantes para el uso adecuado de las TIC.

Por otro lado, la línea 2.0 se ha enfocado a mercados con un grado de digitalización más avanzado y con interés en desarrollar una herramienta de comercio electrónico para la venta de sus productos a través de Internet. Esta acción tiene como objetivo acercar los productos frescos del mercado a un mayor público, que no tiene posibilidad de realizar personalmente la compra, a la vez que se amplía el área de influencia de este segmento de actividad. 

Esta acción ha permitido la implantación de diez plataformas ‘ecommerce’, en el mercado de abastos San Agustín de la capital granadina y en los mercados de Adra (Almería), La Concepción (La Línea, Cádiz), La Corredera y Montilla (Córdoba), Ayamonte (Huelva), Andújar y Peñamefécit (Jaén), Ronda (Málaga) y la Encarnación (Sevilla). 

Este programa, que se ha venido ejecutando desde 2019, se encuentra enmarcado en el convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio para el desarrollo y fomento de la economía digital y, en particular, en el sector comercial en Andalucía. Las actuaciones contempladas en dicho convenio están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa TIC Cámaras. La iniciativa cuenta con una página web https://digitalizatumercado.es, con toda la información de la actuación y de los mercados participantes.

 
 
Noticias relacionadas
24/03/2021 | Redacción

La concejala Eva Martín ha explicado que "con la actuación evitamos que en casos de avería se produzca la pérdida de mercancía perecedera almacenada, al tiempo que el sistema de control envía comunicación inmediata del fallo a los operarios"

15/01/2021 | Redacción

El alcalde, Luis Salvador, ha afirmado que "es un motivo de orgullo que Granada esté en un cupón de la ONCE que se reparta en toda España"