Los trabajadores del Patronato de la Alhambra y el Generalife siguen movilizándose por sus derechos laborales

Los motivos que han llevado a la situación de celebrar estas concentraciones, son la defensa del Empleo Público

Redacción  |  25 de marzo de 2021
Concentración en la sede de la Alhambra (UGT)
Concentración en la sede de la Alhambra (UGT)

El Comité de Empresa del Patronato de la Alhambra y el Generalife continúa con las movilizaciones del personal laboral en el este mes de marzo. La cuarta de las concentraciones convocadas ha tenido lugar este jueves día 25 de marzo, desde las 10,30 a las 11,30 horas en el edificio de entrada al Generalife, frente a las taquillas de entrada al recinto de la Alhambra.

Los motivos que han llevado a la situación de celebrar estas concentraciones, son la defensa del Empleo Público, ya que el recorte en los derechos de los empleados y empleadas del Conjunto Monumental y el incumplimiento del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral adscrito a la Administración de la Junta de Andalucía, supone una pérdida de derechos bastante significativa, que se agrava aún más por la situación de excepcionalidad en que se sitúa el Monumento en la actualidad.

 

El incumplimiento del Convenio es tan significativo que, incluso al día de hoy no existe una negociación del calendario para el año en curso, negociación que debería de haberse producido   antes del 30 de noviembre pasado, tal y como viene recogido en el Convenio. Además los acuerdos adoptados durante décadas entre los representantes de los trabajadores y la Dirección del Patronato, han sido rechazados de manera unánime, sin dar la oportunidad al Comité de Empresa de la defensa de los mismos.

Por otro lado, existen una serie de Sentencias Judiciales, que la Alhambra se niega a ejecutar, como son las de los nombramientos del personal Indefinido no Fijo discontinuo, dejando a este colectivo sin acceso a un empleo digno y de calidad. O a la interpretación que la dirección hace de la sentencia favorable al derecho de los jubilados parciales de acceder a sus vacaciones anuales, tal y como se realiza para el resto del personal de la Junta de Andalucía.

 
 
Noticias relacionadas
25/06/2025 | Redacción

Denuncian una sobrecarga de trabajo excesiva con la terrible repercusión para las personas trabajadoras y para los usuarios

18/06/2025 | Redacción

Han anunciado movilizaciones a partir del día 26 de junio ante la "pasividad" de Atende,