Más Granada señala que sus resultados electorales no han sido negativos
La coalición ha renovado su ejecutiva
En la tarde de ayer MásGranada se reunió para analizar los resultados electorales del pasado 26 de mayo y plantear una renovación de su ejecutiva.
La formación granadinista defendió que sus resultados electorales no fueron negativos, teniendo en consideración sus escasos medios económicos y que eran sus primeras elecciones. MásGranada llegó hasta los 1.006 votos lo que le permite ser la octava fuerza política de la capital en unas elecciones a las que concurrían 18 formaciones.
Plantearon como objetivo llegar a toda la ciudadanía granadina para que sean conocedores de la existencia de una alternativa política por y para Granada. La militancia de MásGranada acordó mantener en sus cargos al Presidente de la formación, que fue el Candidato a la Alcaldía de Granada, Pablo Fernández, a su Vicepresidenta Remedios Roldán, y a su Secretario Jose Ángel Castro. Se acordó la entrada en esta ejecutiva de Gabriel Pineda, Elia Pertíñez, Antonio Jiménez, Carmen Valero, Carlos Baños, Javier Morales, Carlos Fernández, Miguel Ángel Muñoz y Jesús Fernández-Montesinos.
En palabras de Pablo Fernández “MásGranada ha compuesto una ejecutiva plural, dispuesta a trabajar por Granada para llegar a las elecciones municipales de 2.023 con mucha fuerza”, respecto a la formación de Gobierno municipal expresó: “me parece lamentable que estemos ahora mismo a la espera de que unos señores en Madrid decidan quién va a ser el próximo Alcalde de Granada, por ello entendemos más necesario que nunca una alternativa política por y para Granada”.
La formación critica que el equipo de Gobierno haya anunciado que este año la conmemoración de la Toma de Granada vaya a quedarse en una simple tremolación del estandarte real en la cripta de los Reyes Católicos
Según la coalición de todas las Universidades Públicas de Andalucía, es a la institución granadina a la que más dinero se le adeuda