PP pedirá llegar hasta el final con los recursos administrativos y judiciales para defender la candidatura de Granada
Los populares plantean al alcalde, Paco Cuenca, que valore celebrar un pleno extraordinario en busca del consenso
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Granada presentará una moción en el próximo pleno ordinario municipal del mes de diciembre, mediante la que pide al equipo de gobierno socialista de la ciudad que requiera a la Comisión Técnica que ha emitido el veredicto de adjudicación de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) toda la documentación utilizada para tomar la decisión, además de presentar los recursos administrativos y judiciales que procedan, denunciando el procedimiento y la adjudicación que de manera irregular se ha realizado.
Asimismo, también han planteado al alcalde de la capital, el socialista Paco Cuenca, que tenga en consideración celebrar un pleno extraordinario, con el objetivo de obtener el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el Consistorio, de cara a obtener transparencia en esta determinación del Gobierno Central de Pedro Sánchez que, una vez más, da la espalda a Granada.
Así lo han manifestado esta mañana el portavoz y el coordinador del PP en el Ayuntamiento de Granada, César Díaz y Luis González, quienes se han mostrado especialmente críticos con el proceso de selección llevado a cabo por parte del Gobierno socialista Central de Pedro Sánchez.
César Díaz ha señalado que “nos encontramos ante una decisión política y discrecional, ya que estamos seguros de que la candidatura de Granada supera con creces al resto en cumplimiento de los criterios técnicos” y ha añadido que “hemos ido confirmando con el paso de los días, con las declaraciones de los distintos ministros y representantes del PSOE, que la decisión de no adjudicar a Granada la Agencia no viene dada por esos criterios objetivos, sino por intereses que aún desconocemos, pero que intuimos”.
“Necesitamos mantener la unidad, también exigiendo transparencia y llegando hasta el final con los recursos administrativos y judiciales que procedan y no caer en la tentación de quebrar esa unidad de acción por intereses políticos”.
Díaz ha expuesto que Paco Cuenca ha sido el depositario de toda la confianza que una ciudad, una comunidad autónoma, la Universidad de Granada (UGR), los empresarios, los sindicatos, el Consejo Social y la sociedad civil, quienes veían con ilusión y justicia la implantación de la Agencia en la ciudad de Granada, un proyecto que ha unificado a todos”. Al hilo, ha recordado al alcalde socialista de Granada que en el pleno de octubre ya le dijeron que “nunca un proyecto como este había generado una ilusión y unas expectativas en la ciudad y había suscitado el apoyo unánime y que ahora le tocaba como alcalde convencer al Presidente del Gobierno y a sus ministros, del PSOE también, que este proyecto liderado por la Universidad Granada, era el más competitivo y mejor preparado para albergar la Aesia”.
Dado este resultado, el edil popular ha opinado que “si Paco Cuenca no es capaz de convencer a Pedro Sánchez teniendo el mejor proyecto, no es el líder sólido que se merece ocupar la Alcaldía de la capital”, y ha afeado que “mientras el alcalde de Granada hacía méritos para la galería en redes sociales, desde La Coruña sí que han trabajado con contactos reales hacía el Gobierno, estableciendo los espartos necesarios para hacer ganar su proyecto”.
Por su parte, el coordinador del PP en al Ayuntamiento, Luis González, ha criticado que “Pedro Sánchez dijo hace un año que Granada era el epicentro de la Inteligencia Artificial y que estaba más que justificado que la Agencia estuviera en Granada, pero de nuevo ha vuelto a dar la espalda a nuestra ciudad”, y se ha preguntado “qué ha pasado en menos de un año para que esta opinión haya cambiado de manera tan rotunda”.
Así, Luis González ha lamentado que “mientras los demás alcaldes hacían su trabajo durante este año, donde se ha visto a la alcaldesa de la Coruña con la Ministra de Transportes justo una semana antes de la adjudicación, el alcalde socialista de Granada iba de presentación en presentación y de baile en baile, olvidándose de lo principal, que era haber convencido con su influencia, ahora ya sabemos que no la tiene sobre quien debía de tomar esta decisión, lo que deja al PSOE de Granada como el castigado del recreo de España, con el agravio de ver a la Subdelegada del Gobierno en Granada celebre la elección de La Coruña”.
Sin embargo, “no es tiempo de lamentaciones, es el momento de exigir de manera enérgica y conjunta responsabilidades y los datos ocultados, ya que hay que buscar transparencia y llegar hasta las últimas consecuencias jurídicas para que esta decisión política sea revocada”, ha aseverado el edil del PP, quien teme que “después de la llamada de atención de Gómez de Celis, pidiendo mesura en las palabras de Paco Cuenca, dudamos mucho que el alcalde socialista de la capital vaya a hacer algún contacto directo con el Gobierno de Pedro Sánchez, máximo cuando no lo hizo en su tiempo y forma”.
Así, Luis González ha explicado que vamos a presentar una moción que respalde la unidad del Ayuntamiento en defensa de la candidatura de Granada para albergar la Aesia, donde “requerimos a la Comisión Técnica del Gobierno de Pedro Sánchez la valoración de todas las candidaturas presentadas y a los distintos Ministerios que han intervenido, toda la documentación utilizada para tomar la decisión, e instamos al Ayuntamiento de Granada a presentar los recursos administrativos y judiciales que procedan, denunciando el procedimiento y la adjudicación que de manera irregular se ha realizado, para lo que la Junta de Andalucía ya se ha prestado a ayudar poniendo a disposición todo su gabinete jurídico”.
Además, con el objetivo de otorgar más fuerza a este posicionamiento unánime del Consistorio, González, ha sugerido a Paco Cuenca “la posibilidad de celebrar un pleno extraordinario en busca del consenso de todos los grupos municipales”.
El portavoz local de los populares, José Torrente, asegura que "la alcaldesa gobierna en minoría y sin rumbo"