Primera jornada de huelga completa de la plantilla de H&M para exigir mejoras salariales y laborales
Se ha celebrado una concentración en la sede de dicha empresa en el Centro Comercial Nevada
Este jueves, 22 de junio, la plantilla de H&M en Granada está secundando mayoritariamente en la primera de las dos jornadas completas de huelga convocadas por UGT y CCOO, y ha celebrado una concentración en la sede de dicha empresa en el Centro Comercial Nevada.
Desde el Comité de Empresa de H&M en Granada, presidido por UGT, se explica que el respaldo mayoritario de la plantilla es un aviso claro a la empresa de que tiene que mejorar las condiciones laborales y salariales de una plantilla sobrecargada de trabajo, y más ahora, con la llegada inminente de las rebajas. También han recordado que, según lo acordado en la última reunión que se mantuvo con en empresa, la negociación se reanudará este viernes 23 de junio donde se espera que H&M mejore y concrete sus propuestas para llegar a un acuerdo y desconvocar una segunda jornada de huelga general el próximo lunes 26 de junio.
Se recuerda que desde hace varios meses se ha planteado a la empresa la importancia de sustituir a aquellas personas que se encuentran de baja, en excedencia, etc., que en la práctica hace que en las tiendas haya muy poca plantilla, creando una sobrecarga de trabajo, la cual repercute en los trabajadores y trabajadoras que están en activo, que estos ya no pueden soportar sobre todo de cara al aumento de trabajo que va a venir con la llegada de las rebajas.
Así mismo, tras la situación económica que hay provocada por el alza de precios, la representación de los trabajadores planteó a la empresa la mejora de la condiciones salariales y laborales de la plantilla, a través de la creación de sistemas de incentivos y que no se aplique la clausula de compensación y absorción, entre otras cuestiones.
Desde la empresa se ha hecho una propuesta con una vigencia de 2023- 2024 consistente en ampliar horas de contratación, aceptan la propuesta de un incentivo sobre ventas pero sin concretar, aceptan crear el plus de responsabilidad pero sin concretar y, tocar el complemento salarial que se abona en los casos de bajas por enfermedad. Todo esto, afirman desde el Comité de Empresa, vinculado, es decir, se tiene que llegar a acuerdo en los tres temas. Sin embargo, desde la representación legal de los trabajadores se considera insuficiente, ya que no se concretan los incentivos, y se insiste en tocar el complemento salarial de las bajas por enfermedad.
Denuncian una sobrecarga de trabajo excesiva con la terrible repercusión para las personas trabajadoras y para los usuarios
Han anunciado movilizaciones a partir del día 26 de junio ante la "pasividad" de Atende,