Profesionales sanitarios informan a los viandantes sobre como adquirir hábitos saludables de sueño
Sanitarios del Centro de salud Poeta Manuel de Góngora han instalado una mesa informativa a las puertas del centro
Profesionales sanitarios del centro de salud Poeta Manuel de Góngora, adscrito al Distrito Sanitario Granada Metropolitano, se han sumado a la conmemoración del Día Mundial del Sueño, celebrado recientemente bajo el lema 'El sueño es esencial para la salud', con el objetivo de poner de manifiesto la importancia del abordaje de la privación crónica de sueño.
Según datos oficiales, el 30% de la población adulta tiene problemas relacionado con el sueño, aumentando al 50% en los mayores de 65 años. A ello se suma que España es el primer país del mundo en consumo de ansiolíticos.
Así, estudios científicos han puesto de manifiesto que dormir menos de seis horas provoca disminución de la concentración, falta de energía física y alteraciones del comportamiento y de las emociones (irritabilidad), así como una disminución significativa de la esperanza de vida. Es por ello por lo que hay que reconocer la importancia de adquirir hábitos saludables de sueño y cómo promocionarlos.
Mesa informativa
Para ello, profesionales sanitarios del centro de salud Poeta Manuel de Góngora, instalaron y atendieron durante toda la mañana una mesa informativa donde atendieron las preguntas de los viandantes y les ofrecieron información sobre el abordaje de los tres elementos del sueño que influyen en una buena calidad. El primero es la duración. Esta debe ser suficiente para que se descanse y esté alerta al día siguiente. La segunda es que sea contínuo, es decir que no haya muchas interrupciones y las fases del sueño sean adecuadas. Y por último, la profundidad, tanto en las fases REM como No REM.
Las personas usuarias del centro de salud mostraron gran interés por la temática presentada. Los profesionales de enfermería responsables de esta actividad indicaron a las personas interesadas que podían pedir cita a la consulta de enfermería si estaban interesados en ampliar la información y hacerlo de una forma personalizada.
La delegada de Desarrollo Educativo y FP visita en Motril el CEIP Los Álamos, uno de los centros en donde se llevan a cabo actividades
Catalina García, durante el Pleno del Consejo de Participación, valora los más de 6 millones en subvenciones para los ayuntamientos del área de influencia socioeconómica