PSOE se reúne con el Defensor del Ciudadano para abordar los retos sociales de Granada
Ruz ha detallado que la cita centró temas "tan preocupantes" como los cortes de luz en el distrito Norte o la situación de las personas sin hogar
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Raquel Ruz, se ha reunido esta semana con el Defensor del Ciudadano de Granada para analizar los principales desafíos sociales que afronta la capital en el segundo aniversario del gobierno del PP en el Ayuntamiento. El encuentro, enmarcado en la ronda de contactos que Ruz mantiene con diferentes colectivos y asociaciones, busca establecer vías de colaboración para “trabajar en soluciones a los grandes retos sociales que Granada tiene pendientes”.
Durante la reunión se trataron asuntos “tan preocupantes” como los cortes de luz en el distrito Norte, la situación de personas sin hogar, así como las deficiencias en vivienda, empleo, sanidad y dependencia que, según Ruz, “sufre la capital afectada por los recortes de la Junta”. La portavoz reclamó, además, que las instituciones exijan de manera “constante” a Endesa el cumplimiento de su obligación de garantizar el suministro eléctrico a los vecinos que abonan sus facturas.
“No hay justificación para los cortes de suministro en el distrito Norte, afectando a personas electrodependientes y poniendo en riesgo su salud, una situación que no se permitiría en otros puntos de la ciudad”, denunció Ruz, lamentando “la falta de contundencia” de la alcaldesa Marifrán Carazo en este asunto.
Ruz expresó también su malestar ante el empeoramiento de problemas como la dificultad de acceso a la vivienda, el desempleo y los recortes en sanidad y dependencia, que según la portavoz se han agravado por “decisiones recientes de los gobiernos de derecha en Granada”. Aludió, en este sentido, al anuncio del Gobierno andaluz sobre el cierre de varios centros de salud en la capital y a la autorización para que el precio de la vivienda protegida aumente un 15%, facilitando el negocio de promotores y constructores.
Por otra parte, Ruz insistió en que las quejas dirigidas al Defensor del Ciudadano no queden en “papel mojado” y que el compromiso político se traduzca en soluciones concretas: “Si Carazo las guarda en un cajón, se está traicionando la confianza de los granadinos y granadinas”.
La cita también permitió hacer seguimiento a la declaración institucional aprobada en abril, a propuesta del Grupo Socialista, que obliga al gobierno municipal a trasladar las reclamaciones y quejas ciudadanas a las administraciones competentes. Ruz recordó que el objetivo de dicho acuerdo, apoyado por todos los grupos, es agilizar respuestas a los problemas identificados por el informe anual del Defensor.
La portavoz subrayó, asimismo, que el 90% de las reclamaciones recibidas por la oficina del Defensor son competencia directa de la Junta o el Ayuntamiento, mostrándose atenta a que el PP cumpla la declaración institucional y no silencie estos asuntos.
Finalmente, Ruz agradeció el “trabajo incansable” realizado por la oficina del Defensor del Ciudadano, a la que definió como una herramienta “necesaria e imprescindible para hacer de puente entre la ciudadanía y las instituciones”.
Castillo ha avanzado otras propuestas al pleno como el refuerzo de la plantilla del área de Servicios Sociales