Salud indica mantiene "reuniones de una manera continua" para mejorar las Urgencias del clínico

Señala que se ha dado respuesta a "todas las solicitudes de información" al respecto mediante "numerosas reuniones"

Redacción  |  21 de junio de 2023
Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada (JUNTA DE ANDALUCÍA)

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha indicado este miércoles que el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada está manteniendo "reuniones de una manera continua" tanto con la Junta de Personal como con las categorías que se puedan ver afectadas por la reorganización de profesionales en el área de Urgencias para "estudiar con ellos qué problemas existen" y ver qué se puede "arreglar".

Así lo ha indicado en Granada la titular andaluza de Salud, a preguntas de los periodistas, reconociendo que las Urgencias hay días que tienen una mayor "prevalencia" y es más el número de personas que asisten al servicio, que se ha de "adecuar" de acuerdo a la demanda, después de que la Junta de Personal del Clínico haya llevado a cabo este miércoles una concentración de trabajadores de enfermería solicitando "una solución a la situación actual".

 

Según ha detallado Salud a Europa Press sobre este tema, desde el Clínico se ha dado respuesta a "todas las solicitudes de información" al respecto mediante "numerosas reuniones" llevadas a cabo en foros como las juntas de Enfermería, o de Personal y encuentros con cargos intermedios.

En este contexto, la dirección de Enfermería ha manifestado su "total disponibilidad" al diálogo para abordar cualquier cuestión en este u otros sentidos. Actualmente, la plantilla estructural de enfermeras de las Urgencias del Clínico está cubierta al "cien por cien", un aspecto este que también ha apuntado García, que ha atendido a los medios con motivo de su intervención en el acto inaugural del XVI Congreso Estatal del Sindicato de Enfermería en el Palacio de Congresos de Granada.

Se incluyen en esa cobertura incidencias tales como bajas o reducciones de jornada. La reorganización de profesionales que se ha producido en el área de Urgencias tiene que ver con "la desaparición del circuito respiratorio", destinado a pacientes que acudían a urgencias con sospecha de padecer covid, han detallado también desde Salud.

Dada la situación epidemiológica actual, este circuito no es de momento necesario y los profesionales se han redistribuido para "ofrecer la mejor asistencia posible". Por otro lado, tanto desde la dirección médica como de enfermería del hospital se está trabajando actualmente, de manera conjunta, en la organización del servicio para "hacer lo más adecuada y eficiente posible la atención a los pacientes que acuden a Urgencias".

 
 
Noticias relacionadas
27/06/2025 | Redacción

El encuentro reúne a un centenar de profesionales en cirugía vascular de España y Portugal

26/06/2025 | Redacción

La acreditación avala el trabajo de un equipo multidisciplinar en la mejora del tratamiento, seguimiento y calidad de vida de los pacientes